Consecuencias de caries no tratada (PUFA), en escolares de 12 años de edad de la Parroquia Sucre en la ciudad de Cuenca 2016

Fecha
2018-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Debido a que otros índices permiten identificar únicamente las caries y no la consecuencia de las mismas, se ha determinado utilizar para este estudio el índice PUFA, ya que el mismo nos permitirá identificar la presencia de cualquiera de las derivaciones de las caries no tratadas como: pulpitis, ulceraciones de la mucosa oral, fistulas y abscesos lo que facilitará la determinación del tratamiento a seguir. OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de consecuencias de caries no tratada en los escolares de 12 años de edad de la parroquia Sucre de la ciudad de Cuenca en el 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: El nivel de investigación fue descriptivo; el tipo de investigación por el ámbito fue documental, por la técnica observacional y por la temporalidad transversal actual. Fueron evaluados 132 estudiantes, para quienes se generaron fichas epidemiológicas que fueron registradas en el estudio epidemiológico de salud bucal en la parroquia “Sucre”. Para evaluar la prevalencia de caries no tratadas se utilizó el Índice PUFA. RESULTADOS: Los resultados obtenidos fueron que existe una prevalencia baja del Índice PUFA en piezas con caries no tratadas en la población estudiada, se determinó que la pulpitis es la patología más prevalente de este índice en la parroquia y que existe una mayor incidencia de caries no tratadas en personas de sexo masculino
Palabras clave
Pufa, Caries, Prevalencia
Citación