Modelo resocializador y pena privativa de libertad en el tratamiento penitenciario ecuatoriano

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

Las relaciones sociales han supuesto siempre una gran dificultad, que desde el encierro supone un reto aún mayor, con personas que vienen desde conflictos, o desde la violencia. Los Centros de Rehabilitación Social, enmarcados dentro de un sistema que en el Ecuador busca dar un enfoque más humanista, representan un desafío debido a que su función pretende la reinserción del individuo a la sociedad, una expiración de siglos atrás, que ha tenido por delante muchos estudios, teorías, investigaciones, detractores y defensores. Lo cierto es como cualquier otra faceta social, la pena y su fin ha cambiado de paradigma, otro suponía un castigo corporal al individuo, que se convirtió luego en un enfoque reeducativo, para pasar ahora a un tratamiento más terapéutico, con una visión más multidisciplinaria del problema. Esta investigación pretende hacer un diagnóstico del Centro de Reahabilitación Social Turi ubicado en el sector Turi, Reginal Centro Sur en la Provincia del Azuay, en la búsqueda de hacer una observación cuali-cuantitativa, usando un instrumento de mediación que será aplicado a los privados de libertad, para posterior a ello realizar una propuesta que presente un nuevo enfoque que incluya a la sociedad.

Palabras clave

Resocializacion, Centros De Rehabilitacion Social, Administracion De Justicia, Enfoque Criminologico, Propuesta

Citación

13BT-D2018-AB-23
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia