Análisis y consideración de nuevas agravantes que permitan sancionar el delito de femicidio en el Ecuador

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

La investigación titulada: Análisis y consideraciones de nuevas agravantes que permiten sancionar el delito de femicidio en el Ecuador es de carácter cualitativo cuyo objetivo general busca determinar el alcance que la actual normativa atribuye para el tratamiento de casos por femicidio si existen los suficientes agravantes al momento de administrar justicia evaluando las diferentes sentencias que forman parte de la muestra de la investigación que se usa en el presente estudio es de tipo descriptiva Y documental. Las fuentes informativas utilizadas fueron de dos clases, las primarias y la secundaria con el análisis de ocho (8) sentencias de femicidio con sus penas respectivas. Entre sus conclusiones destaca, los enormes vacíos en cuanto a los agravantes del femicidio como delito debidamente tipificado en el Código Orgánico Integral Penal en el artículo 142, identificando la necesidad de incluir nuevos agravantes en la norma proponiendo para ello la reforma ha dicho artículo para incorporar el agravante para determinar que la víctima presenta signos de violencia sexual o de maltrato con anterioridad y el agravante que por violencia física, supremacía de poder, tengan antecedentes en contra de la víctima.

Palabras clave

Femicidio, Agravantes, Sancionar El Delito, Penas

Citación

13BT-D2018-AB-42
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia