Análisis de la falta de normativa en la telemedicina en Ecuador: implicaciones éticas y legales y su impacto en el marco legal vigente
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The paper examines the regulation of telemedicine in Ecuador, its legal and ethical implications, and the country’s lack of robust regulations. Technology, as a transformative tool in medical practice, facilitates the provision of remote healthcare services through digital tools. The paper also analyzes the context of telemedicine in Ecuador and compares it with developed countries such as the United States and Canada, which already have established regulations that guarantee the protection, safety, respect, and quality of services. The analysis examines existing laws in Ecuador, such as the Organic Law on Personal Data Protection, which do not specifically regulate telemedicine, leaving regulatory gaps that limit the potential of telemedicine. The right to health, the principles of the Ecuadorian Constitution, and international agreements are analyzed, and the analysis is limited to telemedicine and how regulations can ensure ethical and legal practice. Ecuador needs to pursue efficient regulation of telemedicine to safeguard personal data protection, ensure informed consent of patients, and implement these services effectively and within legal frameworks to defend the right to health in an efficient and accessible manner.
Descripción
El trabajo examina la regulación de la telemedicina en Ecuador y sus implicaciones, tanto legales como éticas, la falta de normativas robustas que prevalecen en el país. La tecnología como instrumento transformador de la práctica médica, facilita la provisión de servicios de salud a distancia mediante la herramienta digital. Así mismo, se analiza el contexto de telemedicina en Ecuador y se contrasta con el de países desarrollados que, en telemedicina, como Estados Unidos y Canadá, que ya cuentan con regulaciones establecidas que garantizan la protección, la seguridad, y el respeto, y la calidad de los servicios. En el análisis se tocan leyes existentes en el Ecuador, como la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, que no regulan la telemedicina y dejan vacíos normativos, limitando potencial de la telemedicina. Se analiza el derecho a la salud, los principios de la constitución ecuatoriana y los contratos internacionales, así, el análisis se circunscribe en la telemedicina y que, como se regulen, garantizan el ejercicio ético y legal. Existe la necesidad de que Ecuador persiga la regulación eficiente de la telemedicina para mantener la protección de datos personales, el consentimiento informado de los pacientes e implementar los servicios de manera efectiva y dentro de los marcos legales para defender el derecho a la salud de manera eficiente y accesible.
Palabras clave
TELEMEDICINA, DERECHO A LA SALUD, ÉTICA MÉDICA, PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, REGULACIÓN LEGAL
Citación
Urgiles Salinas, X. (2025). Análisis de la falta de normativa en la telemedicina en Ecuador: implicaciones éticas y legales y su impacto en el marco legal vigente. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.




