Periodontitis en pacientes con tratamiento ortodóntico. Revisión de la literatura
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This study aimed to analyze the interrelationship between periodontitis and orthodontic treatments in  adult  patients  by  reviewing  the  scientific literature.  A  qualitative  approach  with  a descriptive design  was  used.  This allowed for  a comprehensive analysis of periodontitis in patients undergoing  orthodontic  treatment.  Information was collected through a comprehensive literature search  in  recognized  academic  databases, including  PubMed,  Taylor  &  Francis,  SciELO, ProQuest,  and  Dialnet,  using  Boolean  operators “AND” and “OR.” The findings of this study show a  bidirectional  association  between  periodontitis and  orthodontic  treatment  in  adult  patients, indicating  that  periodontal  health  has  a  direct impact on the therapeutic success of orthodontic treatment. Controlled tooth movement was shown to be effective when used in a stable periodontal environment  and  under  interdisciplinary supervision. However, the use of fixed appliances, especially  for  long-term  therapies,  increases  the risk  of  gingival  irritation,  recession,  attachment loss, and changes in oral flora if not complemented by  strict  dental  hygiene  and  continuous professional  follow-up.  A  high  prevalence  of periodontal  disease  has  also  been  reported  in orthodontic patients, emphasizing the importance of  a  comprehensive  periodontal  diagnosis  with 
 Ciencia y Educación      (L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378) Vol. 6 No. 9.2 Edición Especial III 2025  Página 782  pretreatment,  intratreatment,  and  posttreatment measures,  as  well  as  the  implementation  of preventive  and  personalized  strategies  to  reduce complications
Descripción
El objetivo de esta investigación fue, analizar la interrelación  entre  la  periodontitis  y  los tratamientos  ortodónticos  en  pacientes  adultos, mediante una revisión de la literatura científica. Se empleó  un  enfoque  cualitativo  con  un  diseño descriptivo. Esto permitió un análisis exhaustivo de  la  periodontitis  en  pacientes  con  tratamiento ortodóntico.  La  recolección  de  información  se llevó a cabo mediante una búsqueda bibliográfica exhaustiva  en  bases  de  datos  académicas reconocidas  como  PubMed,  Taylor  &  Francis, Scielo,  ProQuest,  y  Dialnet.  Se  emplearon operadores  booleanos  “AND”  y  “OR”.  Los hallazgos de este estudio muestran una asociación bidireccional entre la periodontitis y el tratamiento de ortodoncia en pacientes adultos, lo que indica que la salud periodontal tiene un impacto directo en  el  éxito  terapéutico  del  tratamiento  de ortodoncia. Se demostró que el movimiento dental controlado  es  efectivo  cuando  se  utiliza  en  un entorno  periodontal  estable  y  bajo  supervisión interdisciplinaria. Sin embargo, el uso de aparatos fijos,  especialmente  para  terapias  a  largo  plazo, aumenta el riesgo de irritación gingival, recesión, pérdida de inserción y cambios en la flora oral si no se complementa con una higiene dental estricta y un seguimiento profesional continuo. También se  ha  reportado  una  alta  prevalencia  de enfermedad  periodontal  en  pacientes  de ortodoncia, lo que enfatiza la importancia de un diagnóstico periodontal integral con medidas pre, intra  y  postratamiento,  así  como  la implementación  de  medidas  preventivas  y personalizadas para reducir las complicaciones.
Palabras clave
ORTODONCIA, PERIODONTITIS, ENFERMEDAD PERIODONTAL
Citación
Pillco Chaca, J. P., & Naula Vicuña, C. R. (2025). Periodontitis en pacientes con tratamiento ortodóntico. Revisión de la literatura. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 781 - 794.




