Condición física en adultos mayores según el género
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
La Organización Mundial de la Salud reconoce la práctica de actividad física como un elemento esencial para asegurar una vejez saludable y activa; a medida que envejecemos, el cuerpo experimenta cambios naturales, pero con el cuidado y la atención adecuados, se puede mantener una buena calidad de vida. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de condición física en adultos mayores de una importante parroquia del cantón Rumiñahui. Esta investigación tuvo un diseño no experimental, descriptivo, con un enfoque cuantitativo y transversal, se utilizó el Senior Fitness Test para evaluar la condición física de 69 adultos mayores con una edad M de 65.59 ±3.2. Tanto hombres como mujeres presentan niveles por debajo de lo normal de fuerza del tren inferior, mientras que para el tren superior hay valores normales, y en capacidad aeróbica hay valores altos, con diferencias significativas entre ambos géneros en la fuerza de miembros inferiores y superiores. Las mujeres presentan niveles ligeramente mejores de condición física en comparación con los hombres en las categorías de edad evaluadas (60-64, 65-69 y 70-74 años).
Palabras clave
BIENESTAR; VEJEZ; SALUD; ENVEJECIMIENTO BIENESTAR; VEJEZ; SALUD; ENVEJECIMIENTO BEM-ESTAR; VELHICE; SALUD; ENVELHECIMENTO
Citación
León Lomas, JE, y Aldas Arcos, HG (2025). Aptitud física en adultos mayores según género. Runas. Revista de Educación y Cultura , 6 (11), e250259. https://doi.org/10.46652/runas.v6i11.259