El Impacto de la Educación Física en la Salud Emocional de los Estudiantes de Primaria
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
La salud emocional en la infancia es un aspecto crucial del desarrollo integral del alumnado, ya que influye directamente en su bienestar. En este sentido, las actividades físicas escolares desempeñan un papel fundamental en la promoción de un entorno saludable y en el desarrollo de habilidades sociales. El objetivo principal de este estudio es evaluar cómo estas actividades impactan en la salud emocional del alumnado de primaria, determinando su estado de ánimo después de clase y comprendiendo su percepción de esta disciplina. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo y descriptivo con un diseño no experimental y un corte transversal. Se aplicaron dos cuestionarios: el POMS, para medir el estado de ánimo, y el CAEF, para evaluar las actitudes hacia la materia. Los cuestionarios se administraron a una muestra de 120 alumnos de 8 a 13 años de la Escuela de Educación Básica Joel Monroy. Los resultados indican que las clases de educación física mejoran la salud emocional del alumnado al reducir el estrés y fomentar un ambiente cordial. Además, el alumnado muestra mayor empatía y logra un desarrollo integral tanto en habilidades físicas como emocionales. Por lo tanto, se enfatiza la necesidad de fortalecer la materia con materiales adecuados y profesorado especializado.
Palabras clave
EDUCACIÓN FÍSICA; SALUD EMOCIONAL; DESARROLLO INTEGRAL
Citación
Durán Jácome, J. F., & Sánchez-Encalada, E. D. (2025). The impact of physical education on the mental and emotional health of primary students. Resistances. Journal of the Philosophy of History, 6(11), e250198. https://doi.org/10.46652/resistances.v6i11.198