Avances terapéuticos en pacientes con sobrecrecimiento bacteriano intestinal
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Introduction: Intestinal bacterial overgrowth is a pathology that affects millions of people. About 15% of the general population suffers from bacterial overgrowth, associated with alterations in intestinal motility or previous surgical interventions, affecting about 50% of adults over 75. This pathology not only compromises quality of life due to its disturbing gastrointestinal manifestations, such as bloating and abdominal pain, but also implies considerable subdiagnosis attributed to the lack of accurate and effective underdiagnostic methods.
General Objective: To describe the therapeutic advances in patients with intestinal bacterial overgrowth.
Specific Objectives:
• To compare different treatment approaches for intestinal bacterial overgrowth.
• To generate recommendations for patients with intestinal bacterial overgrowth.
Methodology: This review used PubMed, Scopus, and Web of Science databases. High-impact articles published in the last ten years detailing therapeutic advances in bacterial overgrowth were selected. The selection process included screening titles and abstracts and critically evaluating full texts based on predefined inclusion/exclusion criteria.
Conclusions: The findings indicate the need for more personalized treatments based on understanding the gut microbiome and its interactions with host physiology. The results underscore the importance of timely diagnosis. The therapeutic approaches reported in this review demonstrate superiority, reflected in the remarkable improvements in quality of life and reduced associated symptoms.
Descripción
Introducción: El sobrecrecimiento bacteriano intestinal es una patología que afecta a millones de personas. Cerca del 15% de la población general padece de sobrecrecimiento bacteriano y se asocia con alteraciones en la motilidad intestinal o intervenciones quirúrgicas previas, llegando a afectar cerca del 50% de los adultos mayores de 75 años. Esta patología no solo compromete la calidad de vida debido a sus manifestaciones gastrointestinales disruptivas, como distensión y dolor abdominal, sino que también implica un subdiagnóstico considerable atribuido a la falta de métodos diagnósticos precisos y efectivos.
Objetivo General: Describir los avances terapéuticos en pacientes con sobrecrecimiento bacteriano intestinal.
Objetivos específicos:
• Comparar los diferentes enfoques de los tratamientos para el sobrecrecimiento bacteriano intestinal.
• Generar recomendaciones a pacientes que poseen sobrecrecimiento bacteriano intestinal.
Metodología: Esta revisión utilizó bases de datos como PubMed, Scopus, y Web of Science. Se seleccionaron artículos de alto impacto publicados en los últimos diez años que detallan avances terapéuticos del sobrecrecimiento bacteriano. Para el proceso de selección se realizó un cribado de títulos y resúmenes, seguido de una evaluación crítica de textos completos basados en criterios de inclusión/exclusión predefinidos.
Conclusiones: Los hallazgos indican la necesidad de tratamientos más personalizados basados en la comprensión del microbioma intestinal y sus interacciones con la fisiología del huésped. Los resultados subrayan la importancia de un diagnóstico oportuno. Los enfoques terapéuticos reportados en esta revisión demuestran una superioridad que se refleja en mejoras notables en la calidad de vida y reducción de síntomas asociados.
Palabras clave
TRANSLOCACIÓN BACTERIANA, TERAPÉUTICA, RESULTADO DEL TRATAMIENTO, BACTERIAL TRANSLOCATION, THERAPEUTICS, TREATMENT OUTCOME
Citación
VANCUOVER: Sánchez P. Avances terapéuticos en pacientes con sobrecrecimiento bacteriano intestinal. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)