Alternativas terapéuticas para pacientes diagnosticados con fibrosis pulmonar post COVID-19

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

La COVID-19 representa un desafío para el personal de la salud ya que, a pesar de haber mejoría en pacientes recuperados, esta no es completa ya que existen varios síntomas que prevalecen, causando una mala calidad de vida en los pacientes que lo padecen. Este estudio se centró en una revisión sistemática de diversos artículos tanto en el idioma inglés como español, publicados en bases de datos como Pubmed, Sciencedirect, Google Académico, Redalyc y Scielo. Según los resultados de un estudio hecho en China existe una prevalencia de aproximadamente el 71 %. Las recomendaciones para tratar esta afección se basan en la aplicación de células madre, medicamentos antifibróticos y la terapia respiratoria.

Palabras clave

POST COVID-19, FIBROSIS PULMONAR, TRATAMIENTO, CÉLULAS MADRE, ANTIFIBRÓTICOS, REHABILITACIÓN RESPIRATORIA, AFTER COVID-19, PULMONARY FIBROSIS, TREATMENT, STEM CELLS, ANTIFIBROTICS

Citación

VANCUOVER: Luna M. Alternativas terapéuticas para pacientes diagnosticados con fibrosis pulmonar post COVID-19. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2025. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia