Tratamiento de la epilepsia refractaria por estimulación del nervio vago
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Introduction: Refractory epilepsy is defined as the failure of 2 or more types of first- or second-line drugs used adequately with correct doses, without seizure control. About 30% of patients diagnosed with epilepsy become resistant to treatment based on antiepileptic drugs. This condition becomes a problem for physicians, as recurrent and uncontrolled seizures have a significant impact on patients' lives and quality of life, as well as a potential risk of injury. Vagus nerve stimulation (VNS) is a type of treatment used to reduce the number, duration, and intensity of seizures, presenting a high success rate, especially in patients who are not candidates for alternative therapeutic options.
Objective: To analyze the safety and effectiveness of vagus nerve stimulation as a treatment for refractory epilepsy.
Methodology: A narrative literature review was conducted in the following databases: SciELO, PubMed, Scopus, and Web of Science. Additionally, a search was performed in clinical practice guidelines of neurology institutions to determine the treatment success rate.
Results: VNS as a treatment for drug-resistant epilepsy represents an effective, safe option with a high success rate compared to invasive therapeutic options.
Conclusions: VNS contributed to a significant decrease in the number of seizures in patients with refractory epilepsy.
Descripción
Introducción: La epilepsia refractaria se define como el fallo de 2 o más tipos de fármacos de primera o segunda línea utilizados adecuadamente con dosis correctas, sin control de crisis epilépticas. Alrededor de un 30% de los pacientes con un diagnóstico de epilepsia llegan a presentar resistencia al tratamiento basado en fármacos antiepilépticos. Esta condición llega a representar un problema para los médicos, ya que las convulsiones recurrentes y no controladas representan de forma significativa en la vida de los pacientes y la calidad de la misma, además de un riesgo potencial de lesiones. La estimulación del nervio vago es un tipo de tratamiento utilizado para reducir la cantidad, duración e intensidad de las convulsiones, presentando un porcentaje alto de éxito, especialmente en pacientes que no son candidatos a opciones terapéuticas alternativas.
Objetivo general: Analizar la seguridad y efectividad de la estimulación del nervio vago como tratamiento de epilepsia refractaria.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de tipo narrativo en bases de datos: Scielo, PubMed, Scopus, Web of Science. Además de llevar a cabo una búsqueda en guías de práctica clínica de instituciones de neurología para determinar la tasa de éxito del tratamiento.
Resultados: La Estimulación del nervio vago como tratamiento de la epilepsia resistente a los fármacos representa ser una opción eficaz, segura y con un alto porcentaje de éxito, en comparación a opciones terapéuticas invasivas.
Conclusiones: El estimulador del nervio vago contribuyó a una disminución significativa de la cantidad de crisis convulsivas en los pacientes con epilepsia refractaria.
Palabras clave
EPILEPSIA REFRACTARIA, EPILEPSIA RESISTENTE A FÁRMACOS, EPILEPSIA FÁRMACO-RESISTENTE, ESTIMULACIÓN VAGAL, ESTIMULACIÓN DEL NERVIO VAGO
Citación
VANCUOVER: Méndez V. Tratamiento de la epilepsia refractaria por estimulación del nervio vago. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)