Gestión de impagos bajo incertidumbre en pequeñas y medianas empresas: aplicaciones con redes neuronales

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

El objetivo de la investigación es desarrollar herramientas de vanguardia que ofrece la lógica difusa como la técnica del expertizaje que alimente un grafo de redes neuronales que conduzca a determinar las mejores acciones, estrategias o políticas de gestión que permitan tomar decisiones eficientes frente a los impagos por parte de clientes de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la ciudad de Cuenca Ecuador. En el plano metodológico, la investigación es de tipo explicativo, con enfoque cuantitativo, cuyo propósito es acotar la incertidumbre, subjetividad, vaguedad e imprecisión en la información obtenida de los expertos funcionarios de tesorería, directivos y gerentes de las empresas estudiadas. Los resultados evidencian las tres acciones más importantes a considerar, “Acción judicial”, “Denegación de compra” y “Tercera notificación personal”, representan el máximo grado de presunción o la posibilidad más alta de ocurrencia de esta acción. A partir del desarrollo de estas herramientas de vanguardia, los directivos y gerentes de las pymes podrán tomar decisiones eficientes y correctivas con la finalidad de reducir la brecha de impagos por los clientes, garantizando una mayor estabilidad financiera y un crecimiento sostenible de las organizaciones.

Palabras clave

GESTIÓN DE IMPAGOS, EXPERTIZAJE, LÓGICA DIFUSA, REDES NEURONALES

Citación

Coronel Balderramo, C. R., Luna Altamirano, K. A., & Erazo Álvarez, J. C. (2024). Gestión de impagos bajo incertidumbre en pequeñas y medianas empresas: aplicaciones con redes neuronales. Revista Venezolana De Gerencia, 29(11), 222-242. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.13
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia