Análisis de la vulneración a la tutela judicial efectiva en el numeral 4, ejecución de contratos prendarios y con reserva de dominio: un enfoque en la ausencia de excepciones previas
Archivos
Fecha
2025-02-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This paper analyzes the impact of effective judicial protection on the enforcement of pledge and retention of title contracts, focusing on the absence of prior exceptions in these proceedings. Effective judicial protection, conceived as a fundamental right within due process, guarantees that the parties to the proceedings may exercise their defense under equal conditions. However, in the enforcement proceedings regulated by the General Organic Code of Processes (COGEP, by its Spanish acronym), the debtor does not have suitable mechanisms to question the validity of the enforcement title prior to the adoption of coercive measures.
The study examines the legal nature of prior objections, their doctrinal evolution and their classification, highlighting their importance in procedural refinement. Subsequently, an analysis of the regulatory framework of enforcement procedures applicable to pledges, retention of title, and mortgage contracts is developed, noting how the lack of prior objections restricts the right of defense and violates legal certainty.
Therefore, the COGEP must be reformed to allow the inclusion of prior exceptions in enforcement proceedings and guarantee a procedural balance between the parties.
Descripción
El presente trabajo analiza la afectación a la tutela judicial efectiva en la ejecución de contratos prendarios y con reserva de dominio, centrando su estudio en la ausencia de excepciones previas dentro de estos procedimientos. La tutela judicial efectiva, concebida como un derecho fundamental dentro del debido proceso, garantiza que las partes procesales puedan ejercer su defensa en igualdad de condiciones. Sin embargo, en los procedimientos de ejecución regulados por el Código Orgánico General de Procesos, el deudor no cuenta con mecanismos idóneos para cuestionar la validez del mandamiento de ejecución antes de la adopción de medidas coercitivas.
El estudio examina la naturaleza jurídica de las excepciones previas, su evolución doctrinaria y su clasificación, evidenciando su importancia en la depuración procesal. Posteriormente, se desarrolla el análisis del marco normativo de los procedimientos de ejecución aplicables a contratos prendarios, con reserva de dominio e hipotecarios, señalando cómo la inexistencia de excepciones previas restringe el derecho de defensa y genera una vulneración a la seguridad jurídica.
Ante esta problemática, se plantea la necesidad de reformar el COGEP, permitiendo la inclusión de excepciones previas en los procedimientos de ejecución y garantizando un equilibrio procesal entre las partes.
Palabras clave
EXCEPCIONES PREVIAS, TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, SEGURIDAD JURÍDICA, CONTRATOS PRENDARIOS, CONTRATOS CON RESERVA DE DOMINIO
Citación
Cordero Neira, E. (2025). Análisis de la vulneración a la tutela judicial efectiva en el numeral 4, ejecución de contratos prendarios y con reserva de dominio: un enfoque en la ausencia de excepciones previas. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.