La inteligencia artificial, un nuevo desafío para el derecho penal ecuatoriano
Archivos
Fecha
2024-08-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Recently, the evolution of technology has been of great help to society since these technologies provide substantial support for everyday activities. One of these technologies is called Artificial Intelligence (AI) which is capable of creating content such as images, videos, audio, text, etc. from scratch. Artificial intelligence is an ally of humanity, however, it is disturbing to think that in Ecuadorian criminal law, there is no adequate regulation of this technology to prevent possible criminal offenses, which can be performed. This is why this article demonstrates that artificial intelligence can become an agent of chaos to harm society if it is not properly regulated. For writing this scientific article, a deductive and inductive methodology was applied, with a qualitative approach, which allows a detailed analysis and description of the results at studying the phenomenon.
Descripción
En los últimos tiempos, la evolución de la tecnología, ha sido de gran ayuda para la sociedad, debido a que estas tecnologías brindan un apoyo sustancial para las actividades diarias de los seres humanos, unas de estas tecnologías se llama Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología es capaz de crear desde cero contenidos como imágenes, videos, audio, texto, etc. Se puede decir que la inteligencia artificial es un aliado de la humanidad, sin embargo, resulta inquietante, conocer que en la legislación penal ecuatoriana no existe una adecuada regulación de esta tecnología, debido a que no se prevé las posibles infracciones penales, que se puede realizar con esta tecnología, es por eso que en este presente artículo demostrara que la inteligencia artificial puede convertirse en un agente de caos y perjudicar a la sociedad si no se regula adecuadamente. Para este artículo científico se ha utilizado una metodología deductiva e inductiva, con un enfoque cualitativa, que permite analizar detalladamente y describir los resultados del fenómeno de estudio.
Palabras clave
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, INFRACCIÓN PENAL, RED NEURONAL ARTIFICIAL, DEEPFAKES, DELITOS INFORMÁTICOS, HONOR
Citación
Aleman Siguenza, C. (2024). La inteligencia artificial, un nuevo desafío para el derecho penal ecuatoriano. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.