Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1798
Título : Cálculo estructural de un puente de vigas rectas en hormigón armado, sobre el río San Francisco, perteneciente a la parroquia Shaglli, cantón Santa Isabel, provincia del Azuay
Autor : Arcos Jara, Alex Marcelo
Director(es): Solá Quintuña, Juan Medardo
Palabras claves : Puente Carrosable;Impacto Ambiental;Topografía;Análisis De Tráfico
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Ingeniería Civil
Resumen : Para el diseño general del puente carrosable de vigas rectas en hormigón armado, sobre el río San Francisco, en la vía Shaglli – Pucará, parroquia Shaglli, cantón Santa Isabel se realizaron estudios técnicos basados en normas nacionales e internacionales para la viabilidad del puente. El diseño del puente se efectuó por necesidad de la parroquia Shaglli y las comunidades aledañas debido a que existe un puente en malas condiciones, con estribos erosionados a simple vista, con un tablero y vigas de madera, por lo cual el puente se califica como obsoleto y es necesario un puente con estudios, normas y especificaciones técnicas para la seguridad y confort de las localidades. El primer paso fue analizar elementos básicos y su comportamiento, estos elementos analizados fueron: la losa, estribos, muros de ala y apoyos. Como segundo paso se analizaron como actúan los elementos bajo las diferentes cargas por medio del Programa SAP 2000 y con esto comparar resultados y sacar conclusiones de los problemas y soluciones que se dan en este tipo de estructuras para el diseño del mismo. Con respecto al impacto ambiental se propone un plan de manejo ambiental ya que existen políticas ambientales que tienen que ser cumplidas, por ende, evalúa y corrige las acciones humanas y evita, mitiga o compensa sus eventuales impactos ambientales de este proyecto. Finalmente, cabe destacar que para llevar a cabo el proyecto se procedió a investigar en bibliografías, estudios realizados, y visita en los lugares donde se proporcionó la información que se necesita acerca de sismos, tipos de cargas de tráfico, tipos de puentes que se construyen en el país. Todo ello sirvió para proponer un proyecto viable del diseño del puente sobre el Río San Francisco.
Tipo : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1798
Código de Biblioteca: 5BT2015-TC20
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ARCOS J. ALEX M..pdf24.66 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons