Prevalencia y factores de riesgo del Síndrome de Behcet: Revisión sistemática y Metaanálisis.

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Introducción: El síndrome de Behcet es una enfermedad inflamatoria crónica y multisistémica que afecta principalmente a los vasos sanguíneos y se caracteriza por la aparición de úlceras recurrentes en la boca y los genitales, así como por la inflamación de los ojos. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo del síndrome de Behcet en la literatura científica mediante una revisión sistemática y metaanálisis. Metodología: Se realizo una revisión sistemática de la literatura científica publicada desde el año 2019 al 2023, en PubMed, Web of Science (WOS) y Scopus, según las recomendaciones del método PRISMA. Los criterios de inclusión fueron artículos empíricos publicados en inglés, portugués y español. Resultados: Se seleccionaron 8 artículos, en donde se identificó la prevalencia del 15% del síndrome de Behcet en diferentes regiones del planeta, hallando la combinación de factores inmunológicos, genéticos y ambientales, que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad. Conclusión: La prevalencia varía a nivel mundial, y depende del grupo de edad y la zona geografía, siendo las tasas más bajas en el Reino Unido y las tasas más altas en estados Unidos y regiones del Oriente Medio, América del Norte, Norte de África y Este de Asia. No se encontró evidencia científica a nivel nacional; los factores de riesgo incluyen síndrome metabólico, factores genéticos, y estilos de vida poco saludables.
Palabras clave
SÍNDROME DE BEHCET, FACTORES DE RIESGO, PREVALENCIA, ENFERMEDAD.
Citación
Pichazaca Criollo B.J. (2024) Prevalencia y factores de riesgo del Síndrome de Behcet: Revisión sistemática y Metaanálisis. Universidad Católica de Cuenca