Tratamiento de un Épulis Fisurado previo a Rehabilitación protésica. Reporte de caso

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Épulis fissuratum (EF) es un pseudotumor inflamatorio caracterizado por hiperplasia del tejido conectivo fibroso en la región gingivobucal. La mayoría de las veces es causada por una irritación persistente, especialmente por prótesis mal adaptadas y también por reabsorción avanzada. El presente Reporte de caso clínico abarca desde el tratamiento quirúrgico de un épulis fisurado hasta la rehabilitación protésica. Para el correcto diagnóstico de la lesión del épulis fisurado implica una combinación de examen clínico que se basa en la evaluación visual del área afectada, anamnesis detallada donde se describe antecedentes médicos y dentales del paciente, incluyendo el uso de prótesis dentales, tiempo de uso, ajustes realizados y estudios de imagen, así como, en algunos casos, una biopsia. Se devolvió la estética y función perdida del sistema estomatognático mediante una prótesis bimaxilar caracterizada, donde se le explicó un protocolo de higienización y así garantizar un buen trabajo y excelente salud oral.

Palabras clave

ÉPULIS FISURADO, PRÓTESIS CARACTERIZADA, REMONTAJE ARTICULAR, PRÓTESIS TOTAL REMOVIBLE, PRÓTESIS ACRÍLICA.

Citación

Solórzano Cuenca A.B. (2024) Tratamiento de un Épulis Fisurado previo a Rehabilitación protésica. Reporte de caso. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia