Este ítem es privado
Comparativa de eficiencia, seguridad y estabilidad entre RouterOS de MikroTik y Cisco IOS, en entornos de ingeniería en redes
Archivos
Fecha
2024-04-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The study aimed to evaluate the efficiency, security, and stability of MikroTik’s RouterOS operating systems and Cisco’s Internetwork Operating system (IOS) in network environments for Internet service providers (ISPs) in Ecuador. A methodology combining theoretical and exploratory analysis was employed, using data from the ISP company "JEAPC." Aspects such as geography, static and dynamic routing, Network address translation (NAT), network segregation, Google Cache, and bandwidth limitation were evaluated. It was found that "JEAPC" has a robust data transfer capacity, serving 2800 clients, primarily in El Triunfo and La Troncal regions. Significant differences between Cisco and MikroTik devices were identified. For instance, the Cisco ASR 920 displayed versatility in routing but lacked NAT and bandwidth limitation features for individual clients. In contrast, the MikroTik CCR2004-16G excelled in route stability, NAT capability, and client-level bandwidth limitation, proving to be scalable and efficient for mediumsized environments.
The findings highlighted the importance of considering current needs and future scalability when choosing between MikroTik and Cisco devices. MikroTik was identified as an efficient solution, particularly beneficial for companies with tight budgets and moderate growth, whereas Cisco emerged as a solid choice for companies with expansion ambitions. The right choice will depend on the long-term strategy of each ISP in Ecuador.
Descripción
El estudio comparativo entre dispositivos de Cisco y MikroTik para proveedores de servicios de internet (ISP) en Ecuador buscó evaluar la eficiencia, seguridad y estabilidad de los sistemas operativos RouterOS de MikroTik y Cisco IOS en entornos de redes. Se empleó una metodología que combinó análisis teóricos y exploratorios, utilizando datos de la empresa ISP "JEAPC". Se evaluaron aspectos como geografía, enrutamiento estático y dinámico, traducción de direcciones IP, segregación de redes Google Cache y limitación de ancho de banda. Se encontró que "JEAPC" tiene una sólida capacidad de transferencia de datos, sirviendo a 2800 clientes, principalmente en la región de Triunfo-Troncal. Se identificaron diferencias significativas entre los dispositivos Cisco y MikroTik. Por ejemplo, el Cisco ASR920 mostró versatilidad en enrutamiento, pero carecía de funciones de traducción de direcciones IP y limitación de ancho de banda para clientes individuales. En contraste, el MikroTik CCR2004-16G sobresalió por su estabilidad de rutas, capacidad de traducción de direcciones IP y limitación de ancho de banda a nivel de cliente, siendo escalable y eficiente para entornos medianos.
Las conclusiones resaltaron la importancia de considerar las necesidades actuales y la escalabilidad futura al elegir entre dispositivos MikroTik y Cisco. MikroTik se identificó como una solución eficiente, especialmente beneficiosa para empresas con presupuestos ajustados y crecimiento moderado, mientras que Cisco se posicionó como una opción sólida para empresas con ambiciones de expansión. La elección adecuada dependerá de la estrategia a largo plazo de cada ISP en Ecuador.
Palabras clave
Comparativa de dispositivos, Eficiencia en redes, Elección estratégica de equipos
Citación
Pesantez Carcelen, Jaime Steven. Comparativa de eficiencia, seguridad y estabilidad entre RouterOS de MikroTik y Cisco IOS, en entornos de ingeniería en redes. La Troncal. 2024. 26 páginas. Proyecto de Titulación. Universidad Católica de Cuenca. Tecnologías de la Información.