Proyecto de Titulación embargado con fines de publicación de impacto
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Recent studies have suggested that the clinical course may be critical in children due to the multifaceted nature of the disease. The Multisystem Inflammatory Syndrome associated with SARS-CoV-2 (MIS-C) presents with multisystem damage, with a predominance of cardiac involvement that compromises the life of the pediatric patient. Objetive. To identify the main cardiac alterations due to Multisystem Inflammatory Syndrome associated with SARS-CoV-2 in pediatric patients. Methodology. A systematic review was carried out through an informative search in databases. Recent studies published from 2019 to 2022 that reported on manifestations due to cardiac involvement, treatment in patients with cardiac impairment due to MIS-C, and risk factors associated with severe MIS-C were included. Conclusions. The main cardiac alterations due to multisystem inflammatory syndrome associated with SARS-CoV-2 in pediatric patients showed that the most common pathologies were shock, cardiac arrhythmias, pericardial effusion, dilation of the coronary arteries and acute myocarditis, therefore, cardiac comorbidities are very high. Frequent in children with MIS-C, where cardiac and systemic involvement play a very important role in the development of ventricular dysfunction, myocarditis, coronary artery anomalies, arrhythmias, and rhythm disturbances considered among the most common.
Descripción
Estudios recientes han planteado que el curso clínico puede ser crítico en niños debido a la naturaleza multifacética de la enfermedad. El Síndrome inflamatorio multisistémico asociado a SARS-CoV-2 (MIS-C), cursa con daño multisistémico, con predominio de afectación cardíaca que compromete la vida del paciente pediátrico.
Objetivo. Identificar las principales alteraciones cardíacas por Síndrome inflamatorio multisistémico asociado a SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos. Metodología. Se realizó una REVISIÓN SISTEMÁTICA mediante una búsqueda informativa en bases de datos. Se incluyeron estudios recientes publicados desde el año 2019 hasta el año 2022 que informaron acerca de las manifestaciones por afectación cardíaca, tratamiento en pacientes con alteración cardíaca por MIS-C y factores de riesgo asociados a MIS-C grave.
Conclusiones. Las principales alteraciones cardiacas por síndrome inflamatorio multisistémico asociado a SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos mostraron que las patologías más comunes fueron shock, arritmias cardíacas, derrame pericárdico, dilatación de las arterias coronarias y miocarditis aguda, por ende, las comorbilidades cardíacas son muy frecuentes en niños con MIS-C, donde, la afectación cardíaca y sistémica juega un papel muy importantes en el desarrollo de disfunción ventricular, miocarditis, anomalías de las arterias coronarias, arritmias y alteraciones del ritmo consideradas entres las más comunes.
Palabras clave
CORAZÓN, NIÑO, SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA
Citación
Barrera Castro ME, Flores Montesinos CE, Barrera Castro AR. Afectación cardiaca por Síndrome Inflamatorio Multisistémico asociado A SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos. revistavive [Internet]. 14 de febrero de 2023 [citado 8 de abril de 2024];6(16):162-71. Disponible en: https://revistavive.org/index.php/revistavive/article/view/290