Impacto de la colonoscopía en la detección precoz del cáncer colorrectal en población masculina”. Revisión bibliográfica

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Background: Cancer is one of the leading causes of death worldwide. Among them we have colorectal cancer, with its acronym CRC, which is the second most common cancer in men and the third in women. Detection and surveillance by endoscopic processes have been implemented because men have a higher risk and higher rates of adenomas, advanced adenomas and CRC compared to women. Colonoscopy is the preferred method because it can detect preneoplastic lesions and eliminate them. Objective: To describe the impact of colonoscopy for the early detection of colorectal cancer in the male population. Method: Narrative literature review. Results: About half of the population with neoplasms or CRC detected are men with a mean age of 50.9 years; localized adenomas are found in the distal colon in more than 50% of patients. A healthy lifestyle and recurrent controls have been associated with longer and recurrence-free survival. Among the most commonly used clinical methods to detect this neoplasm are white light colonoscopy, high definition virtual chromoendoscopy, standard colonoscopy and AI-assisted colonoscopy, these methods that allow early detection of CRC, manage to decrease the mortality rate. Conclusions: Medical findings have shown that colonoscopy reduces the incidence and mortality of colorectal cancer significantly, making it currently the preferred method for detecting adenomas and CRC.

Descripción

Antecedentes: El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Entre ellos tenemos el cáncer colorrectal, con sus siglas CCR, que es el segundo más común en hombres y el tercero en mujeres. La detección y vigilancia mediante colonoscopía se han implementado debido a que los hombres tienen un mayor riesgo y tasas más altas de presentar adenomas y CCR en comparación con las mujeres. La colonoscopia es el método preferido porque permite detectar lesiones preneoplásicas y eliminarlas. Objetivo: Describir el impacto de la colonoscopía para la detección precoz del cáncer colorrectal en la población masculina. Método: Revisión bibliográfica tipo narrativa. Resultados: Alrededor de la mitad de la población con CCR detectado son hombres con una edad media de 50.9 años; los adenomas localizados se encuentran en el colon distal en más del 50% de los pacientes. Un estilo de vida saludable y controles recurrentes han sido asociados a una supervivencia más larga y libre de recurrencias. Entre los métodos clínicos más utilizados para detectar esta neoplasia son: colonoscopia, cromoendoscopia virtual de alta definición y colonoscopia asistida con inteligencia artificial (IA), estos métodos que permiten la detección temprana del CCR, logran disminuir la tasa de mortalidad. Conclusiones: Los hallazgos en los estudios han demostrado que la colonoscopia reduce la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal significativamente, por lo que actualmente es el método preferido para detectar adenomas y CCR.

Palabras clave

CÁNCER COLORRECTAL, COLONOSCOPIA, DETECCIÓN TEMPRANA

Citación

VANCUOVER: Fernández C. Impacto de la colonoscopía en la detección precoz del cáncer colorrectal en población masculina”. Revisión bibliográfica. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia