Realidad virtual para la mejora del rendimiento académico en estudiantes de educación superior

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Dentro del ámbito educativo, la realidad virtual se ha transformado en un recurso innovador que integra un aprendizaje más práctico y significativo aportando a una mejora en el sistema educativo, de manera especial, promueve la motivación, generación propia de conocimientos y una participación más activa de los estudiantes, no obstante, es relevante que su aplicación sea responsable por parte de los actores, por cuanto se podría convertir en un distractor. En este contexto, la presente investigación está encaminada en proponer el uso de la realidad virtual para la mejora del rendimiento académico en estudiantes de educación superior. En lo referente con la metodología se aplicó un estudio con diseño no experimental y alcance descriptivo, mediante la aplicación de un instrumento validado y el análisis de la información recopilada se efectuó a través de pruebas estadísticas descriptivas, evidenciando que existe un gran interés por parte de los estudiantes encuestados por el uso de la realidad virtual en las clases, es así que, se proponen 4 etapas (ADAAR) para la implementación de esta herramienta digital que promoverá un aprendizaje significativo y con ello la mejora del rendimiento académico.

Palabras clave

TECNOLOGÍA, RENDIMIENTO ESCOLAR, ESTRATEGIAS EDUCATIVAS, APRENDIZAJE ACTIVO, ENSEÑANZA SUPERIOR.

Citación

Agurto-Cabrera, J. C., & Guevara-Vizcaíno, C. F. (2023). Realidad virtual para la mejora del rendimiento académico en estudiantes de educación superior. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(S2), 233-243.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia