Relación entre ética y confiabilidad del secreto médico en el registro electrónico de datos de salud

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Objective. This research discussed the relationship between ethics and reliability of medical confidentiality in electronic health records. Theoretical framework. It addresses the relationship between the ethics and the reliability of medical confidentiality in the context of electronic health records. The historical, legal, and conceptual background of medical confidentiality is reviewed. The advantages, challenges, standards, and recommendations for the proper use of electronic health records are analyzed. Some ethical and legal dilemmas are considered, such as data protection, informed consent, reliability, and disclosure. Methodology. It consisted of a systematic review and a bibliographic meta-analysis. Specific databases were used. Data from selected studies were extracted and analyzed, identifying trends, patterns, and critical points on the subject. Results. Ethics in electronic health record research is central, addressing permissions and underlining the importance of transparency. Clarity in this context is essential to ensure ethical and legal practices. Conclusions. This study highlighted that implementing electronic records in prehospital care improved the efficiency and quality of patient care, optimizing resource management and speed in emergencies. It was identified that although the digitization of medical data presents challenges in the protection of privacy, these risks can be mitigated with strict security measures and encryption protocols.

Descripción

Objetivos. El objetivo de esta investigación fue argumentar la relación entre ética y confiabilidad del secreto médico en el registro electrónico de datos de salud. Marco teórico. El marco teórico aborda la relación entre la ética y la confiabilidad del secreto médico en el contexto de los registros electrónicos de datos de salud. Se revisan los antecedentes históricos, legales y conceptuales del secreto médico. Se analizan las ventajas y desafíos de los registros electrónicos de datos de salud, así como las normas y recomendaciones para su uso adecuado. Se plantean algunos dilemas éticos y jurídicos, como la protección de datos, el consentimiento informado, la confiabilidad y la divulgación. Metodología. Consistió en una revisión sistemática y un metaanálisis bibliográfico. Se utilizaron bases de datos específicas. Se extrajeron y analizaron los datos de los estudios seleccionados, identificando tendencias, patrones y puntos clave sobre el tema. Resultados. La ética en la investigación con registros electrónicos de salud es central, abordando la obtención de permisos y subrayando la importancia de la transparencia. La claridad en este contexto es esencial para garantizar prácticas éticas y legales. Conclusiones. Este estudio destacó que la implementación de registros electrónicos en la atención prehospitalaria mejoró la eficiencia y calidad del cuidado al paciente, optimizando la gestión de recursos y la rapidez en situaciones de emergencia. Se identificó que, aunque la digitalización de datos médicos presenta desafíos en la protección de la privacidad, estos riesgos se pueden mitigar con estrictas medidas de seguridad y protocolos de encriptación.

Palabras clave

ÉTICA, CONFIABILIDAD, SECRETO MÉDICO, DATOS DE SALUD

Citación

VANCUOVER: Mejía J. Relación entre ética y confiabilidad del secreto médico en el registro electrónico de datos de salud. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia