Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la Fibrosis Quística. Revision sistemática

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Cystic fibrosis is a multisystem disorder characterized by mutation of the CFTR gene and is increasingly recognized worldwide, not only in North America, Europe, and Australia but also in South and East Asia, Africa, and Latin America, although the known prevalence in these regions is lower, it has an impact, especially in newborns for whom neonatal screening has been standardized being the starting point for the consequent diagnosis of this disease with which can opt for optimal treatment. Objective: To analyze current diagnostic and treatment strategies for cystic fibrosis through a systematic review. Methods: The systematic review is descriptive, analytical, and qualitative, conducted by analyzing various scientific studies on the diagnosis and treatment of cystic fibrosis. Keyword searches were performed using DeCs, MeSH, and the Boolean connections AND and OR. Results: In the diagnosis, the chloride sweat test and neonatal screening remain the gold standard. Regarding treatment, several studies show the efficacy of CFTR modulators and biological therapies, although the results of long-term studies are still awaited. Keywords: Cystic fibrosis, cystic fibrosis transmembrane conductance regulator neonatal screening

Descripción

Introducción: La fibrosis quística es un trastorno multisistémico caracterizado por la mutación del gen CFTR y se encuentra cada vez más reconocida en todo el mundo, no sólo en América del Norte, Europa y Australia, sino también en el sur y el este de Asia, África y América Latina, aunque la prevalencia conocida en estas regiones es menor por lo cual tiene un impacto sobre todo en recién nacidos por lo cual se ha estandarizado el cribado neonatal siendo el punto de partida para el consecuente diagnóstico de esta enfermedad con lo cual se puede optar por un tratamiento optimo. Objetivos: Analizar las estrategias de diagnóstico y tratamiento actual de la fibrosis quística mediante una revisión sistemática. Métodos: La revisión sistemática es de carácter descriptivo, analítico y cualitativo, la misma que se llevara a cabo mediante el análisis de diferentes estudios científicos sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis quística. Para la búsqueda se utilizó las palabras clave DeCs y MeSH, y las conexiones tipo Booleano AND y OR. Resultados: En el diagnostico se mantiene como gold standard la prueba de cloruro en sudor y el cribado neonatal en relación al tratamiento varios estudios demuestran la eficacia de los moduladores CFTR y las terapias biológicas, aunque todavía se espera los resultados de estudios a largo plazo.

Palabras clave

FIBROSIS QUÍSTICA, REGULADOR DE CONDUCTANCIA DE TRANSMEMBRANA DE FIBROSIS QUÍSTICA, TAMIZAJE NEONATAL

Citación

García Guamán, L.D. (2024) Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la Fibrosis Quística. Revisión sistemática. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia