Factores de riesgo asociados a la depresión posparto en madres adolescentes
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Objective: To identify risk factors associated with postpartum depression in adolescent mothers. Methodology: A systematic review study based on the PRISMA 2020 methodology, searching for original articles from the last five years in databases such as PubMed, SciELO, Scopus, Science Direct, RRAAE, Researchgate, and Virtual Health Library (VHL) using Boolean operators. A total of 190 articles in English, Spanish, and Portuguese were identified, and finally, 15 articles that met the inclusion criteria were included. Results and Conclusions: The conclusions reached through this systematic review study indicate that the most common risk factors for postpartum depression in adolescent mothers include economic situation, marital status (single), age, partner support, family dysfunction, history of depression, domestic violence, unplanned pregnancy, decision-making about the child's future, parental stress, social support, distress, and weight disturbances; these factors coincide in the comparative analysis across regions worldwide. The findings highlight the magnitude of the postpartum depression problem and underscore the importance of continuing this line of research and formulating and proposing prevention strategies against the primary risk factors.
Descripción
Objetivo general: Identificar los factores de riesgo asociados a la depresión posparto en madres adolescentes. Metodología: Estudio de revisión sistemática, basado en la metodología prisma 2020, con la búsqueda de artículos originales de los últimos 5 años, en bases de datos como Pubmed, Scielo, Scopus, ScienceDirect, RRAAE, Researchgate y BVS con la ayuda de los operadores booleanos, mediante el cual se identificaron 190 artículos en inglés, español y portugués, para finalmente incluir aquellos que cumplían con los criterios de inclusión con un total de 15 artículos. Resultados y conclusiones: Las conclusiones a la que se llegó mediante el presente estudio de revisión sistemática fue que los factores de riesgo más comunes para la depresión postparto en madres adolescentes son: la situación económica, estado civil (soltera), edad, apoyo de la pareja, disfunción familiar, antecedentes de depresión, violencia intrafamiliar, embarazo no planificado, toma de decisiones sobre el futuro del niño, estrés parental, apoyo social, angustia, alteraciones del peso, siendo estos los que coinciden en el análisis comparativo por regiones a nivel mundial. Los presentes hallazgos ponen de manifiesto la magnitud del problema de la depresión posparto, así como la relevancia de continuar con esta línea de investigación, formular y proponer estrategias de prevención frente a los principales factores de riesgos mencionados.
Palabras clave
depresión, posparto, adolescentes, factores de riesgo, prevención
Citación
Calle Perguachi, J.A. (2023) Factores de riesgo asociados a la depresión posparto en madres adolescentes. Universidad Católica de Cuenca