El principio de proporcionalidad frente a las contravenciones de tránsito
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This study examined the relationship between traffic law sanctions and the disproportionality of their application. The methodology was qualitative, as the law sanctions for traffic offenses were theoretically justified. Also, a descriptive-explanatory method was utilized to explain the problems associated with disproportionate law sanctions. The historical-logical method was used, considering the antecedents of the law to understand its application over time, and the analytical-synthetic method was also employed to determine the disproportionality of the sanction in applying the norm.
With this, it was justified that when a traffic infraction is committed and sanctioned, they are disproportionate compared to other legislations, evidently affecting fundamental constitutional principles, such as the principle of proportionality. It was concluded that the law sanctions for traffic infractions are disproportionate and even excessive concerning the penalty, considering that a single offense results in multiple law sanctions, which goes against legal principles.
Finally, the need to reform the Comprehensive Organic Penal Code was concluded, establishing proportional sanctions for traffic infractions and avoiding multiple sanctions as practiced in other legislations.
Descripción
El presente trabajo estudió la relación entre las sanciones de tránsito y la desproporcionalidad de su aplicación. La metodología que se utilizó es el enfoque cualitativo, debido a que se fundamentó teóricamente las sanciones de las contravenciones de tránsito; también el método descriptivo – explicativo, para explicar los problemas que conlleva una sanción desproporcionada. Se utilizó también el método histórico-lógico, tomando en consideración los antecedentes del derecho para comprender su aplicación a lo largo del tiempo. También se empleó el método analítico-sintético, para determinar la desproporcionalidad de la sanción en la aplicación de la norma.
Con esto se justificó que, cuando se comete una contravención de tránsito y se sanciona, son desproporcionales en comparación de otras legislaciones, evidentemente afectando los principios constitucionales fundamentales, como el principio de proporcionalidad. Se llegó a la conclusión que, las sanciones por contravenciones de tránsito son desproporcionales e incluso excesivas con respecto a la pena, tomando en consideración que, por una sola contravención se da una múltiple sanción, hecho contrario a derecho.
Finalmente, se llega a la conclusión en la necesidad de reformar el Código Orgánico Integral Penal, estableciendo sanciones proporcionales a las contravenciones de tránsito evitando más de una sanción, como se practica en otras legislaciones.
Palabras clave
principio; sanción; sentencia, necesidad, juez (Obtenido de Tesauro de la UNESCO)
Citación
Arcentales Espinoza, J.R. Tapia Páramo, L.P. (2023) El principio de proporcionalidad frente a las contravenciones de tránsito. Universidad Católica de Cuenca