Eficacia del uso de la piel de tilapia como tratamiento en pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Burns remain a focal point for specialists as they cause damage at local and metabolic levels. According to the World Health Organization (WHO), they are considered a public health problem, leading to thousands of deaths annually. Brazilian researchers have introduced new methods, such as tilapia skin, known for its high content of type I collagen. Objective: To identify the effectiveness of tilapia skin use as a treatment in patients with second- and third-degree burns through a literature review. Methodology: A literature review of scientific documents on the proposed topic was conducted. Results: Nineteen scientific documents were analyzed and obtained by applying the established inclusion and exclusion criteria, through tabulation and analytical screening of various references through Excel 2010. Conclusions: Tilapia skin is a xenograft under study that presents multiple benefits in second- and third-degree burns, including rapid healing, reduced pain and use of analgesics, and shorter hospital stays. As it is a fish that can adapt to all regions of Ecuador, it is an ideal alternative.

Descripción

Introducción: las quemaduras permanecen bajo la mirada de especialistas al ser un traumatismo que provoca daños a nivel titular y metabólico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son consideradas un problema de salud pública, provocando miles de muertes anuales. Investigadores brasileños han presentado nuevos métodos como la utilización de la piel de tilapia debido al alto contenido de colágeno tipo I. Objetivo: identificar la eficacia del uso de la piel de tilapia como tratamiento en pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado por medio de una revisión bibliográfica. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica de documentos científicos del tema propuesto. Resultados: se analizó 19 documentos científicos que se obtuvieron aplicando los criterios de inclusión y exclusión planteados, por medio de la tabulación y cribaje analítico de las diversas referencias mediante la aplicación de Excel 2010. Conclusiones: la piel de tilapia es un xenoinjerto en estudio que presenta múltiples beneficios en las quemaduras de segundo y tercer grado, como rápida cicatrización, menor dolor y uso de analgésicos, disminución del tiempo de estancia hospitalaria y al ser un pez que es capaz de adaptarse a todas las regiones del Ecuador es una alternativa ideal.

Palabras clave

quemaduras, piel, tilapia, heridas y lesiones, tejidos

Citación

Torres Naspud, M.C. (2023) Eficacia del uso de la piel de tilapia como tratamiento en pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia