Responsabilidad civil y negligencia médica
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Background: Civil liability and medical malpractice are issues of utmost importance and relevance in medicine and the justice system. Health care is a vital service to society, and errors or negligent acts in medical practice can have serious consequences for patients and their families.
Objective: To describe the relationship between civil liability and negligence associated with the medical field.
Methodology: This research conducted a bibliographic review by consulting 48 scientific articles in indexed journals, in databases such as PubMed, ScienceDirect, Medline, and SpringerLink, among others. Articles in English and Spanish from the last five years were considered.
Results: It was found that staff shortages, high workloads, work pressure, and fatigue lead to errors in service providers. The lack of preparation of some physicians and the work in rural environments may also contribute to the incidence of medical negligence with civil liability.
Conclusions: Factors associated with medical malpractice are multiple and are linked not only to health staff but also to institutional responsibility. To achieve an adequate healthcare environment for the patient, it is essential to identify the specific factors in each context that have the most significant impact on medical negligence
Descripción
Antecedentes: la responsabilidad civil y la negligencia médica son temas de suma importancia y relevancia en el ámbito de la medicina y el sistema de justicia. La atención médica es un servicio vital para la sociedad, y los errores o actos negligentes en la práctica médica pueden tener consecuencias graves para los pacientes y sus familias.
Objetivo: Describir la relación existente entre la responsabilidad civil y negligencia asociada al ámbito médico.
Metodología: revisión bibliográfica mediante la consulta de 48 artículos científicos en revistas indexadas en bases de datos como: Pubmed, ScienceDirect, Medline, SpringerLink, entre otras. Se tomaron en cuenta artículos en inglés y español, de los últimos cinco años.
Resultados: se comprobó que la escasez de personal, carga de trabajo elevada, así como la presión laboral y fatiga conllevan a que se produzcan errores en la prestación de servicios. La poca preparación de algunos médicos y el trabajo en ambientes rurales, puede igualmente favorecer la incidencia de negligencia médica con responsabilidad civil.
Conclusiones: los factores asociados a la negligencia médica son múltiples y están vinculados no solo al personal de salud, sino que también tienen responsabilidad las instituciones. Para lograr un entorno de atención de salud adecuado para el paciente, es importante identificar los factores propios de cada contexto, que más inciden en la negligencia médica.
Palabras clave
ATENCIÓN MÉDICA, MALA PRÁCTICA, RESPONSABILIDAD LEGAL, RESPONSABILIDAD CIVIL
Citación
VANCUOVER: Armijos D. Responsabilidad civil y negligencia médica. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)