Impacto de la planificación estratégica en el crecimiento de las microempresas en la provincia del Azuay - Ecuador

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This article aims to determine the impact of strategic planning on the growth of microenterprises in the province of Azuay-Ecuador. The methodology used was descriptive quantitative, with a cross-sectional design. The study population comprised 104,800 microenterprises in the province of Azuay, from which a sample of 383 microenterprises was selected. The data were gathered through a structured survey with 18 items, with a 5-point Likert scale questionnaire. This sample was obtained through a probability sampling method, guaranteeing the representativeness of the results for the total population. The data were analyzed with mathematical and statistical analysis using SPSS and Microsoft Excel software. The research results indicate that strategic planning positively impacts the growth of microenterprises in the province of Azuay, with 72% of microenterprises having implemented strategic planning to some extent. In particular, strategic planning is associated with increased growth indicators, such as sales, productivity, profitability, and employment. It was concluded that strategic planning is an effective tool for growth.

Descripción

El presente artículo tiene como objetivo determinar el impacto de la planificación estratégica en el crecimiento de las microempresas en la provincia del Azuay-Ecuador. La metodología utilizada fue de enfoque descriptivo, cuantitativo, con un diseño transversal. La población de estudio estuvo conformada por 104800 microempresas de la provincia del Azuay, de las cuales se obtuvo una muestra de 383 microempresas. Los datos se recolectaron mediante una encuesta estructurada con 18 ítems, con un cuestionario de escala Likert de 5 puntos. Esta muestra se obtuvo a través de un método de muestreo probabilístico, garantizando la representatividad de los resultados para la población total. Los datos fueron analizados con análisis matemáticos y estadísticos utilizando el programa SPSS y Microsoft Excel. Los resultados de la investigación indican que la planificación estratégica tiene un impacto positivo en el crecimiento de las microempresas en la provincia del Azuay, con un 72% de microempresas que habían implementado en cierta medida la planificación estratégica. En particular, la planificación estratégica se asocia con un aumento en los siguientes indicadores de crecimiento: ventas, productividad, rentabilidad y empleo. Concluyendo que la planificación estratégica es una herramienta eficaz para el crecimiento.

Palabras clave

Escala Likert, Azuay, planificación estratégica, microempresas

Citación

APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia