Interacción agua-estructura de los estribos del puente Cornelio Vintimilla y la Av. De los Migrantes sobre el río Machángara

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

El estudio del puente sobre el Río Machángara integra análisis aerofotogramétrico, hidráulico y estructural, revelando conclusiones sobre su salud estructural y resistencia. A través de un DRONE con módulo RTK, se logró una precisa representación topográfica, esencial para anticipar cambios geomorfológicos. El análisis hidráulico proyecta un calado de 3 metros en un escenario de 100 años, indicando un riesgo potencial para la estructura debido a crecidas del río. Adicionalmente, el estudio estructural en Modelos de elementos finitos mostró la capacidad actual del hormigon del 70% en los esfuerzos internos del hormigón al considerar la variación por el empuje del agua lo que significa un aumento considerable para los respectivos análisis. Esta interacción agua-estructura podría acelerar patologías como la carbonatación, erosión, perdida de recubrimiento y hasta la corrosión de las armaduras. Es crucial tomar medidas preventivas, como reforzar zonas críticas, implementar sistemas anti socavación y realizar inspecciones periódicas. El mantenimiento regular y la conciencia comunitaria serán fundamentales para garantizar la seguridad y vida útil del puente, en el contexto de cambios hidrológicos y urbanísticos.

Palabras clave

Rio Machángara, Agua-estructura, elementos finitos, caudal, fotogrametría, patología, puentes

Citación

xxx
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia