Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1607
Título : Morteros de sílice y cal: análisis del material para futuras aplicaciones en la construcción
Autor : Vera Becerra, Carlos Xavier
Director(es): Angumba Aguilar, Pedro Javier
Palabras claves : Sílice;Mortero;Autoclave;Construcción
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Arquitectura
Resumen : La investigación se fundamenta en el análisis del mortero de sílice y cal, como alternativa para material de construcción. La materia prima proviene de la región austral del Ecuador, principalmente del cantón Cuenca, Llacao, lugar donde se extrajeron los materiales utilizados en la presente investigación. Para el proceso de investigación se emplearon probetas cúbicas, realizándose diversos tipos de pruebas que tuvieron el propósito de obtener una dosificación adecuada que cumpla los estándares requeridos de acuerdo a la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC), para bloques de mampostería no portante. Las dosificaciones realizadas fueron: 1:2, 1:3, 1:4, 1:5, 1:6, 1:7, donde la cal es el elemento cementante. Mediante ensayos de compresión y absorción de agua realizados en laboratorio, se determinó que la dosificación adecuada es de 1:3 como, la cual a la vez posee una resistencia promedio de 214.64 kg/cm2, determinando su uso efectivo como material alternativo en el ámbito constructivo regional. Los morteros obtenidos de acuerdo al proceso antes descrito, genera un ahorro energético, pues el proceso de obtención del material es muy bajo, empleando una temperatura que oscila entre 190- 205 ºC de vapor caliente, en contraposición a los 750ºC que es la temperatura a la que llegan los hornos convencionales de ladrillo. Además, para la fabricación del ladrillo, por lo general se usa como combustible la madera y como resultado se genera CO2 que es un contaminante para el medio ambiente, al contrario del proceso usado en la presente investigación, lo cual implica que el proceso es ecológico.
Tipo : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1607
Código de Biblioteca: 5BT2019-TA17
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VERA B. CARLOS X..pdf5.17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons