Factores que influyen en el desarrollo del Síndrome de Guillain-Barré

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Guillain-Barré Syndrome (GBS) is a rare disease affecting the human nervous system, afflicting individuals of any age and requiring immediate intervention; it reaches its maximum severity in 2 to 4 weeks. According to the World Health Organization, it has national variability rates ranging between 0.62 and 0.92 per inhabitant/year and at the international level between 0.4 and 2.12; thus, it is necessary a follow up to avoid death who suffer from this condition. Objective: To identify factors that influence the Guillain Barré Syndrome Development. Methodology: A descriptive bibliographic review with a qualitative approach was conducted. Scopus, Taylor & Francis, ProQuest, Web of Science, PubMed, and SciELO databases of scientific articles were considered based on the application of inclusion and exclusion criteria, as long as Keywords and Boolean operators. The DeCS/MeSH descriptor and qualifier were used, and research cards were employed. Results: It can be observed that the disease primarily affects men with an average age of 40 years, often associated with respiratory diseases and occurring in tropical climates, which are conducive to GBS-linked arboviruses. Treatment generally includes plasma exchange and intravenous administration of immunoglobulin, depending mainly on the stage or phase of the disease.

Descripción

El síndrome de Guillain-Barré es conocido como una enfermedad poco común que afecta el sistema nervioso del ser humano, aqueja a personas de cualquier edad y requiere de intervención inmediata, alcanza su severidad máximo en 2 a 4 semanas; presenta tasas de variabilidad nacional que oscila entre 0.62 y 0.92 habitante/año y a nivel internacional entre 0.4 y 2.12, por lo que hace necesario un seguimiento para evitar la muerte de quienes lo padecen según la Organización Mundial de la Salud. Objetivo: Identificar aquellos factores que influyen en el desarrollo del síndrome de Guillain Barré. Metodología: Para ello se realizó una revisión bibliográfica, con carácter descriptivo y enfoque cualitativo. Se consideraron bases de datos de artículos científicos como Scopus, Taylor&Francis, ProQuest, Web of science, PubMed y Scielo, a partir de la aplicación de criterios de inclusión y exclusión, y del empleo de palabras claves y operador booleano, se hizo uso del descriptor y calificador DeCS/MeSH y se empleó una ficha contentiva. Resultados: Se puede destacar que la enfermedad afecta mayormente a los hombres con edad promedio de 40 años, asociado con la presencia de enfermedades respiratorias, así como en ambientes de climas tropicales lo que genera arbovirus vinculados con el SGB. El tratamiento empleado generalmente es el intercambio de plasma y la administración intravenosa de inmunoglobulina, que va a depender fundamentalmente de la etapa o fase en la que se encuentre la enfermedad.

Palabras clave

Síndrome de Guillain-Barré, factores desencadenantes, agente infeccioso. Covid 19, Tasa de letalidad

Citación

Camas Tacuri, J.A. (2023) Factores que influyen en el desarrollo del Síndrome de Guillain-Barré. Universidad Católica de Cuenca.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia