Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15488
Título : “Aplicaciones de estrategias metodológicas en estudiantes con problemas de rendimiento escolar en niños de básica media”
Otros títulos : .
Autor: Sanango Sanango, Diana Lucia
Director(es): Álvarez Lozano, María Isabel
Palabras clave : Aprendizaje a lo largo de la vida;enseñanza centrada en el rendimiento;estrategias educativas;enseñanza profesional
Fecha de publicación : 2023
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : Sanango Sanango, D.L. (2023) “Aplicaciones de estrategias metodológicas en estudiantes con problemas de rendimiento escolar en niños de básica media”. Universidad Católica de Cuenca.
Código Interno : .;.
Resumen : El presente artículo tiene como objetivo analizar la aplicación de estrategias metodológicas que los docentes emplean con estudiantes que presentan bajo rendimiento académico en básica media de las instituciones urbanas del Cantón Biblián. Para la elaboración del trabajo se empleó un enfoque cuantitativo porque se utilizó técnicas empíricas como la encuesta sobre el uso de estrategias metodológicas para el bajo rendimiento académico, para la validación, la tabulación y el análisis de los resultados se empleó el programa JASP. Este estudio es de cohorte transversal, con enfoque cuantitativo de base descriptivo, los sujetos implicados en este proceso fueron 45 docentes de instituciones rurales del cantón Biblián, cuya muestra concierne a 20 docentes. Entre los resultados que hacen relevancia a la encuesta realizada se identifica que el 95% de docentes se inclina por generar contenidos renovados a base del uso de recursos tecnológicos y las Tics, dando como resultado un mejor rendimiento académico, ser constructores de “aprender haciendo”, y promoviendo a alcanzar un aprendizaje significativo junto a un exitoso desempeño docente. Por esta razón, es necesario resaltar la evolución que tiene la tecnología a nivel mundial más aún si el docente lo integra en el área educativa e induce a mejorar las estrategias metodológicas y por ende para garantizar la calidad del sistema educativo.
Abstract: This article aims to analyze the application of teachers’ methodological strategies with students experiencing low academic achievement in middle school in urban institutions of Biblián Canton. A quantitative approach was employed to elaborate the work because empirical techniques, such as the survey on methodological strategies for low academic achievement, were used. The JASP program was utilized for validation, data tabulation, and analysis of the results. It is a cross-sectional cohort study with a descriptive quantitative approach. The participants involved in this process were 45 teachers from rural institutions in the Canton of Biblián, with a sample of 20 teachers. Among the results that make the survey relevant, it is identified that 95% of the teachers are inclined to generate innovative content based on the use of technological resources and ICT (Information and Communication Technologies). It has resulted in improved academic performance, being builders of "learning by doing," and fostering significant learning achievement and successful teaching performance. For this reason, it is necessary to highlight the evolution of technology worldwide, especially when integrated by teachers into the educational field, and leads to the improvement of methodological strategies, thus ensuring the quality of the educational system.
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15488
metadata.dc.identifier.other: 10BT2023-TEdu-9
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Sede Azogues - Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DIANA LUCIA SANANGO SANANGO TESIS (1).pdfConsultar en biblioteca993.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons