El ejercicio de la justicia ordinaria en la justicia indígena, en la comunidad Quilloac

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
El ejercicio de la justicia indígena en la Comunidad Quilloac, provincia del Cañar, pese a ser reconocido y ser objeto de protección en la Constitución y Tratados Internacionales se ha visto menoscabado por las propias resoluciones emitidas por los líderes comunitarios, puesto que sus casos por distintas razones, han sido derivados a la justicia ordinaria de manera equivocada. Por lo que resulta menester, el analizar las actas que reposan dentro de la Comunidad Quilloac; puesto que en las mismas se verifica, como los casos suscitados en dicha comunidad fueron derivados a la justicia ordinaria de manera voluntaria. Para tal efecto, hay que destacar que los Tratados Internacionales y la Constitución consagra que los pueblos y nacionalidades indígenas cuentan con su propia competencia y tienen la facultad de aplicar su propio derecho acorde a lo establecido en dichos cuerpos normativos, es decir, su única limitante para su ejercicio es que no deben atentar contra los derechos fundamentales dispuestos en la Constitución. La presente investigación tiene por objeto verificar la vulneración de los derechos de los miembros de las comunidades indígenas a ser juzgados por su propia justicia.
Palabras clave
JUSTICIA ORDINARIA, TRATADOS INTERNACIONALES, JUSTICIA INDÍGENA, COMUNIDAD QUILLOAC
Citación
Pugo Sangurima, M. y Quito Arias, C. (2023) El ejercicio de la justicia ordinaria en la justicia indígena, en la comunidad Quilloac. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.