Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1531
Título : Elaboración de anteproyecto de ampliación para la Escuela Fiscal "Gabriela Mistral", sin barreras para personas con movilidad reducida
Autor : Calero Guerrero, Vicente Paúl
Director(es): Guillén Valdiviezo, Juan Pablo
Palabras claves : Equipamiento Tecnológico;Zonificación;Seguridad Estructural;Diseño Arquitectónico
Fecha de publicación : 2014
Resumen : Debido al incremento de la población y la demanda de matrículas en la institución educativa fiscal Gabriela Mistral, se llevará a cabo un estudio integral, que, conlleve a obtener un cuadro de necesidades, que requiere el área de influencia y de sus alrededores. La escuela contempla en la actualidad ocho niveles de educación básica, sin embargo, según la nueva Ley de Educación Establecida por el Ministerio de Educación, haría falta espacios para su correcto desenvolvimiento educativo, los mismos que darán resultado al final de la investigación.\n La ciudad contaba con un sistema educativo donde se impartían por separado cada nivel escolar, haciendo que esto genere un cambio de ambiente al pasar de la primaria a la secundaria en un lapso de seis años, en la actualidad con la implementación de la nueva Ley de Educación, en donde se establece el nuevo bachillerato y la unificación del nivel básico, todos estos cambios hace que los establecimientos aspiren a mejores instalaciones y de igual manera en el nivel académico. \n La creación de una escuela con los diez niveles de educación básica, ayuda a la continuidad escolar y progresiva del alumnado. Una de las ventajas con las que contará el alumno, es que se impartirán clases de inglés y computación desde la educación inicial hasta el último año de educación básica y de esta manera que estén preparados para el siguiente nivel educativo en donde determinarán, fortalecerán y explotarán las cualidades de cada estudiante.\n El anteproyecto estará encaminado a la creación de espacios físicos adecuado a todas las personas, tomando en cuenta que existen niños y niñas con movilidad reducida, como es la utilización de silla de ruedas y muletas. De esta manera el desenvolvimiento físico de los niños no tendrán obstáculos arquitectónicos que les impidan realizar actividades de aprendizaje y complementarias de orden técnico o deportivo. En resumen, la investigación se encargará de satisfacer las necesidades de una institución educativa para la formación íntegra de los alumnos y así puedan alcanzar un nivel de desarrollo adecuado con el entorno y una sensibilidad de percepción, abertura para nuevas ideas y en su desarrollo psicomotriz.
Tipo : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1531
Código de Biblioteca: 5BT2014-TA37
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons