Capítulo I: historia de la radiología dental y maxilofacial del libro “Rompiendo mitos de la radiología dental y maxilofacial”

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

En la radiología dental y maxilofacial no es posible apreciar la tecnología actual y avanzada que hoy en día se conoce sin antes mencionar el descubrimiento y la historia de la radicación X (1). Antes de dar un conocimiento más avanzado sobre la tecnología en la radiación dental y maxilofacial es necesario conocer la terminología básica de la radiografía (1,2). Para entender la producción de Rayos X el radiólogo dental debe tener un conocimiento de la estructura de atómica y molecular, así como los tipos de ionizaciones y la maquina de Rayos X con los circuitos que dan el funcionamiento de las mismas (1,3). En el campo de la odontología, las radiografías son utilizadas tanto para diagnosticar como para planificar tratamientos adecuados basados en la evaluación de la anatomía y patologías (2,3,4). Es crucial usar radiografías extraorales o intraorales dependiendo de las necesidades del profesional.

Palabras clave

HISTORIA DE LA RADIACION, RAYOS X, RADIOLOGIA DENTAL

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia