“Determinación de escherichia coli/coliformes en muestras de pollo del mercado 12 de abril de la ciudad de cuenca, mayo 2023”.

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Intoxications caused by food contaminated with coliform microorganisms represent high public health risks because their presence indicates the existence of microorganisms of great pathological relevance (e.g., Gram-negative bacteria) causing significant health problems. OBJECTIVE: This research aimed to determine Escherichia coli/coliforms in chicken samples from the ‘12 de Abril’ market in Cuenca in May 2023. MATERIALS AND METHODS: The methodology applied was experimental. The universe consisted of the ‘12 de Abril’ market in Cuenca. Thirty-two chicken samples were collected to identify E. coli/coliforms, using the colony counting method for coliform microorganisms according to INEN 1529-7:2013. RESULTS: The results obtained correspond to 100% of raw chicken samples contaminated with Escherichia coli and coliforms, i.e., of the 32 samples analyzed in this study, growth of microorganisms was observed in all 32, indicating a public health risk. CONCLUSIONS: The presence of E.coli/coliforms was determined in all chicken samples from the '12 de Abril' market in Cuenca during May 2023, resulting in a high level of contamination with E.coli/coliforms, which indicates a risk to the health of citizens and alerts the community that the food is not suitable for safe consumption.
Descripción
Las intoxicaciones causadas por alimentos contaminados con microorganismos coliformes representan altos riesgos de salud pública debido a que su presencia indica la existencia de microorganismos de gran relevancia patológica, entre ellos las bacterias Gram negativas provocando afecciones de importancia en la salud. OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue la determinación de Escherichia coli/coliformes en muestras de pollo del mercado 12 de abril de la ciudad de Cuenca, mayo 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología aplicada fue de tipo experimental. El universo está conformado por el mercado 12 de abril de la Ciudad de Cuenca. Se recolectó 32 muestras de pollo para la identificación de E. coli/coliformes, mediante el método de recuento de colonias para microorganismos coliformes según la norma INEN 1529-7:2013. RESULTADOS: Los resultados obtenidos correspondieron al 100% de muestras de pollo crudo contaminadas con Escherichia coli y coliformes, es decir, que, de las 32 muestras analizadas en este estudio, en las 32 se observó crecimiento de microorganismos, lo cual indica un riesgo de salud pública. CONCLUSIONES: Se determinó la presencia de E.coli/coliformes en todas las muestras de pollo provenientes del mercado 12 de Abril de la ciudad de Cuenca, durante el período de mayo 2023, dando como respuesta un alto nivel de contaminación con E.coli/coliformes, lo que indica un riesgo para la salud de los ciudadanos y alerta a la comunidad de que el alimento no es apto para un consumo seguro.
Palabras clave
COLIFORMES, ESCHERICHIA COLI, POLLO, INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
Citación