Tumor del mediastino posterior con resolución quirúrgica mediante cirugia torácica video asistida. Reporte de caso

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Introduction: Neurogenic tumors comprise approximately 80% of all tumors of the posterior mediastinum; Schwannoma is one of the primary carcinomas affecting this area and is a benign encapsulated spindle cell growth arising from the Schwann cells of the nerve sheath. Case report: A 59-year-old female patient with a history of arterial hypertension was consulted for right unilateral dorsalgia in the back region with an evolution time of one year. Chest X-ray showed the presence of a nodular lesion in the right pericardiac posterior mediastinum, so complementary studies were performed, after which surgical exeresis was performed. The surgical specimen was analyzed microscopically, and a diagnosis of Schwannoma with simplistic changes was made. No evidence of recurrence has been reported after five months of follow-up. Conclusion: Mediastinal tumors include a broad spectrum of malignant and benign pathologies; among them, Schwannoma is the main neurogenic tumor affecting the superior mediastinum. Although most patients are asymptomatic initially, complete excision of the lesion is recommended for microscopic examination to rule out malignancy. Patients with tumors without intraspinal extension can be treated with an open or thoracoscopic approach; video-assisted thoracic surgery being one of the most used techniques
Descripción
Introducción: Los tumores neurogénicos comprenden aproximadamente el 80% de todos los tumores del mediastino posterior; el Schwannoma es uno de los principales tumores que afectan esta región del mediastino,es un tumor benigno de células fusiformes encapsuladas que surge de las células de Schwann de la vaina nerviosa. Caso clínico: Paciente femenino de 59 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial acude a consulta por presentar dorsalgia hemilateral derecha en la región de la espalda con un tiempo de evolución de un año. La radiografía de tórax demostró la presencia de una lesión nodular en el mediastino posterior paracardiaco derecho, por lo que se realizaron estudios complementarios luego de losque se realiza la excéresis quirúrgica.Lapieza quirúrgica fue analizada microscópicamente emitiendo el diagnóstico de Schwannoma con cambios simplásticos. No se ha reportadoevidencia de recurrencia a los 5 mesesde seguimiento. Conclusión: Los tumoresdel mediastino incluyen un amplio espectro de patologías malignas y benignas, dentro de ellas el Schwannoma es el principal tumor neurogénicoque afecta el mediastino superior. Aunque la mayoría de los pacientes son asintomáticos al momento de la presentación,se recomienda la extirpación completade la lesiónpara poder examinarla microscópicamente y descartar malignidad. Los pacientes con tumores sin extensión intraespinal pueden tratarse con un abordaje abierto o toracoscópico; siendo la cirugíatorácica video asistida una de las técnicas más utilizadas.
Palabras clave
MEDIASTINO, NEOPLASIAS DEL MEDIASTINO, NEUROFIBROMATOSIS TIPO 3, CANCER
Citación
VANCUOVER: Santillán O. Tumor del mediastino posterior con resolución quirúrgica mediante cirugia torácica video asistida. Reporte de caso. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)