Responsabilidad del Estado ecuatoriano frente al derecho a la identidad de los hijos de adolescentes migrantes venezolanos

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This research aims to examine the violation of the rights of children of unaccompanied adolescent migrants enshrined in the Constitution of the Republic of Ecuador due to the refusal of birth registration by the Registry Office. The problem arises from the regulations outlined in the Regulations of the Organic Code of Management of Identity and Civil Data, which determines that adolescent parents must be accompanied by a legal representative during the process of registering their children’s birth. The cases contained in Constitutional Court Ruling No. 2185-19JP AND ACCUMULATED/21 have been studied to highlight the existing problem and how only a select group of unaccompanied adolescent mothers, through legal proceedings, have been able to obtain legal remedies for the violation of their children’s rights, mainly their right to identity. It was determined that the subjects of this study —namely the unaccompanied adolescent mothers— face a situation of dual vulnerability. They are part of a group that requires special attention, as they are children and adolescents, and they are further disadvantaged due to a situation of human mobility. Newborns, who also belong to the same priority group, are additionally affected by the circumstances surrounding their parents, regardless of their own migrant status.
Descripción
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la vulneración de los derechos consagrados en la Constitución de la República del Ecuador de los hijos de migrantes adolescentes no acompañados, debido a la negativa de inscripción de nacimiento por parte del Registro Civil. El problema surge de lo dispuesto en el Reglamento del Código Orgánico de Gestión a la Identidad y Datos Civiles, el cual determina que los padres adolescentes deben estar acompañados de un representante legal al momento de realizar la inscripción de nacimiento de sus hijos. Hemos realizado el estudio de los casos contenidos en la sentencia de la Corte Constitucional No. 2185-19JP Y ACUMULADOS/21, con el propósito de evidenciar la problemática existente y como solo un grupo selecto de madres adolescente no acompañadas, a través de procesos judiciales han logrado que se les repare la vulneración de derechos que han sufrido sus hijos, principalmente del derecho a la identidad. Se logro determinar que los sujetos de estudio se encuentran en una situación de doble vulnerabilidad, las madres adolescentes no acompañadas por pertenecer a un agrupo de atención propietaria como lo son las niñas, niños y adolescentes, por otra parte, al encontrarse en una situación de movilidad humana, mientras que, los recién nacidos, pertenecer al mismo grupo de atención prioritaria, además de verse afectados por la situación de sus padres sin ellos ser migrantes.
Palabras clave
adolescentes migrantes, inscripción de nacimiento, identidad, Registro Civil
Citación
Linares Bisanti, S. y López Yanque, J. (2023). Responsabilidad del Estado ecuatoriano frente al derecho a la identidad de los hijos de adolescentes migrantes venezolanos. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.