La violencia gineco-obstétrica en mujeres indígenas en el Ecuador

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This research work aims to determine the factors that affect the violation of sexual and reproductive rights through gynecological-obstetric violence using the theoretical foundation and review of documentary sources. Specific objectives were met via the implementation of various research methods, which helped the development of the conclusions of this study. It is, so that were identified the leading causes, such as discrimination, language barriers, illiteracy, socioeconomic and ethnic limitations, and beliefs, that generate violations of sexual and reproductive health rights in indigenous women. Likewise, the consequences on indigenous women's physical and psychological health were specified, as they are victims of inadequate procedures performed in health institutions without their consent, annulling their decisions in their labor, delivery, and other processes.

Descripción

En el presente trabajo de investigación se determinó los factores que inciden en la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos a través de la violencia gineco-obstétrica, mediante la fundamentación teórica y revisión de fuentes documentales, por medio de la implementación de los diversos métodos de investigación se cumplió con los objetivos específicos planteados mismos que ayudaron al desarrollo de las conclusiones de la respectiva investigación. De tal manera que se identificó las principales causas que generan aquellas vulneraciones a los derechos de la salud sexual y reproductivos de las mujeres indígenas, como la discriminación, barreras lingüísticas, analfabetismo, limitaciones socioeconómicas, étnicas y sus creencias. Asimismo, se precisó las consecuencias que suscitan en la salud física y psicológica de las mujeres indígenas al ser víctimas de los procedimientos inadecuados que son propiciados en las instituciones de salud sin contar con su consentimiento, anulando sus decisiones en su labor parto y demás procesos.

Palabras clave

Violencia gineco-obstétrica, Mujer indígena, Derechos sexuales y reproductivos, Discriminación, Consentimiento

Citación

Arévalo Cabrera, J.M. (2023) La violencia gineco-obstétrica en mujeres indígenas en el Ecuador. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia