Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14094
Título : Análisis de la estabilidad de taludes conformados por la basura en el relleno sanitario joven y maduro de Pichacay del cantón Cuenca
Autor: Díaz Rivera, Danny Santiago
Yadaicela Naspud, Franklin Fernando
Director(es): Chacón Cedeño, Victor Manuel
Palabras clave : RELLENO SANITARIO;COHESIÓN DE SUELOS;ÁNGULO DE FRICCIÓN;FACTOR DE SEGURIDAD;CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Fecha de publicación : 2023
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : APA
Resumen : Los rellenos sanitarios se consideran como el último recurso para todos los procesos de gestión de residuos permitiendo un almacenamiento seguro, siendo responsables del cuidado del medio ambiente y económicamente viables. Las propiedades de resistencia al corte de los desechos sólidos se pueden determinar mediante el ensayo de corte directo de manera similar a la de un material geotécnico. En esta investigación se determinó los parámetros geomecánicos como la cohesión y ángulo de fricción del relleno sanitario de Pichacay del cantón Cuenca. Los parámetros de resistencia obtenidos se encuentran dentro de rangos internacionales recomendados para diseño. Además, se realizó un diagnóstico del análisis de estabilidad de los taludes y la obtención de la geometría optima posible, de acuerdo a las características de los materiales previamente obtenidos. De esta manera se obtuvo factores de seguridad que cumpla con las condiciones estáticas y pseudo estáticas en base a la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-15) (NEC-SE-GC), a través del método de equilibrio límite de Spencer y considerando el análisis de las características topográficas. Con los resultados obtenido se concluye que actualmente los taludes formados en el relleno Sanitario de Pichacay son estables. Por el cual, es factible aumentar la capacidad de almacenamiento de la fase Norte I(clausurado), mediante la adición de10 bermas, de la misma manera en la fase Norte II (activo), se puede agregar 7 bermas. En ambos casos, se construirán las bermas geométricamente con taludes que sigan una pendiente de 1.8H:1V.
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14094
metadata.dc.identifier.other: 5BT2023-TC26
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons