"Estrategia educativa en salud bucal para padres y cuidadores de la institución Manuela Espejo, Azogues”

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Poor oral health affects the quality of life, leading to self-perception problems, social relations, interaction, and aesthetics, strongly affecting psychological and social projections. OBJECTIVE: To determine the improvement in the parents' and caregivers' knowledge through implementing an oral health education strategy in the Manuela Espejo Special Education Institution, Azogues. MATERIALS AND METHODS: With a quantitative approach of descriptive design and longitudinal study, the research was conducted in three stages: 1) pre-test application through a survey applied to 54 parents and/or caregivers of the Manuela Espejo Special Education Institution previous informed consent, 2) educational strategy implementation, 3) post-test to verify the acquisition of knowledge. RESULTS: A 54.97% improvement in the knowledge acquired after the educational strategy was determined. CONCLUSIONS: The parents' and/or caregivers' oral health knowledge increased after applying the educational strategy.
Descripción
Una salud bucal deficiente afecta la calidad de vida, conllevando a problemas de autopercepción, relaciones sociales e interacción y estética teniendo un fuerte efecto en las proyecciones psicológicas y sociales. OBJETIVO: Determinar la mejoría en el conocimiento de padres y cuidadores a través de la implementación de una estrategia educativa en salud bucal en la Institución de educación Especial Manuela Espejo, Azogues. MATERIALES Y MÉTODOS: Con enfoque cuantitativo de diseño descriptivo y corte longitudinal, se elaboró un estudio en tres etapas: 1) aplicación de pre-test a través de una encuesta para los 54 padres de familia y/o cuidadores de la institución de educación especial Manuela Espejo, previo consentimiento informado, 2) implementación de estrategia educativa, 3) pos-test para verificar los conocimientos adquiridos. RESULTADOS: Se determinó una mejoría del 54,97% en los conocimientos adquiridos post estrategia educativa. CONCLUSIONES: Aumentó el nivel de conocimiento de los padres y/o cuidadores, sobre salud bucal después de la estrategia educativa.
Palabras clave
Caries dental, estrategia educativa, higiene bucal, nivel de conocimiento, salud bucodental
Citación
Eras Cumbicus, M.G. Granda Calva, C.I. (2023) "Estrategia educativa en salud bucal para padres y cuidadores de la institución Manuela Espejo, Azogues”. Universidad Católica de Cuenca.