Infraestructura educativa adaptada a escuelas técnicas mediante el diseño arquitectónico a nivel de anteproyecto en Llacao, Cuenca – Ecuador

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
La infraestructura educativa local refleja un déficit importante en la concepción arquitectónica del espacio educativo respecto a las necesidades pedagógicas que demandan los modelos educativos contemporáneos, significando un obstáculo en el desarrollo de las actividades cognitivas del individuo. La parroquia rural Llacao, perteneciente al cantón Cuenca – Ecuador es una de las zonas rurales que se muestra afectada por esta problemática, siendo la deserción educativa el efecto consecuente que perjudica el desarrollo del territorio. A partir de este escenario, la investigación se centra en el diseño de un equipamiento educativo que se incorpore a la infraestructura existente a través del aprendizaje activo y social, viendo este modelo como el sistema de educación técnica apropiada para la zona rural según las necesidades socio económicas de la comunidad. El planteamiento de la propuesta arquitectónica parte de un proceso investigativo que consta de 3 etapas, siendo la primera, una fase de recopilación y análisis comparativo de bibliografía que permita el planteamiento de criterios técnicos propios para la configuración ideal del espacio de aprendizaje. Desarrollando seguidamente, el estudio de entorno a través del análisis multidimensional que admite el planteamiento de consideraciones proyectuales a partir de las potencialidades y debilidades identificadas, para finalmente, generar el análisis multicriterial de casos estudio, destacando los patrones de diseño que han marcado la arquitectura educativa a través del tiempo.
Palabras clave
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, APRENDIZAJE ACTIVO Y SOCIAL, EDUCACIÓN TÉCNICA, ESPACIO EDUCATIVO, ARQUITECTURA EDUCATIVA
Citación
APA