Actualización de la eficacia y seguridad del metotrexato en el tratamiento del embarazo ectópico

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Background: The choice of methotrexate in the treatment of ectopic pregnancy depends on the location of the ectopic mass, hemodynamic status, ultrasound findings, and the decision of the users. Objective: To determine an update on the efficacy and safety of methotrexate in treating ectopic pregnancy. Methodology: Based on information from the SCImago Journal Country Rankings from 2017 to 2022, a literature review was conducted integrating 20 scientifically relevant studies at levels of evidence II to IV with interquartile range 1 to 4. Results: Methotrexate pharmacotherapy in ectopic pregnancy is safe and effective in hemodynamically stable, asymptomatic patients with no fetal heart rate, no contraindications to the drug, small ectopic mass, and Human Chorionic Gonadotropin Hormone between 1000 and 5000 ml/UL. The best overall retrospective success rate was 88%, with maximum efficacy in the multidose protocol at 92.4% and minimum in the single dose at 62.7%. Adverse effects were mild and self-limited, with gastrointestinal discomfort being the most frequent and fallopian tube rupture the most common complication; there was no evidence of the need for treatment interruption, hysterectomy, or maternal mortality. Conclusions: Studies have shown that methotrexate is an alternative therapeutic method to surgery with satisfactory response in carefully selected patients.

Descripción

RESUMEN
Antecedentes: La elección del metotrexato en el tratamiento del embarazo ectópico depende de la ubicación de la masa ectópica, el estado hemodinámico, hallazgos ecográficos y de la decisión de las usuarias. Objetivo: Determinar una actualización de la eficacia y seguridad del metotrexato en el tratamiento del embarazo ectópico. Metodología: Con base en información del SCImago Journal Country Rankings de 2017 a 2022, se realizó una revisión bibliográfica integrando 20 estudios científicamente relevantes en niveles de evidencia II a IV con rango intercuartílico de 1 a 4. Resultado: La farmacoterapia con metotrexato en embarazo ectópico es seguro y eficaz en pacientes estables hemodinamicamente, asintomáticas, sin frecuencia cardiaca fetal, sin contraindicaciones al medicamento, masa ectópica pequeña y Hormona Gonadotropina Coriónica Humana entre 1000 y 5000 ml/UL. La mejor tasa de éxito general retrospectiva fue del 88%, con eficacia máxima en el protocolo multidosis con el 92.4% y mínima en la monodosis con el 62.7%. Los efectos adversos fueron leves y autolimitados, siendo las molestias gastrointestinales las más frecuentes y la ruptura de trompas de falopio la complicación más común, no se evidenció la necesidad de interrupción del tratamiento, histerectomía ni mortalidad materna. Conclusiones: Estudios encontrados demostraron que el metotrexato es un método terapéutico alternativo al quirúrgico con respuesta satisfactoria en pacientes cuidadosamente seleccionadas.

Palabras clave

EMBARAZO ECTÓPICO, METOTREXATO, PROTOCOLOS, EFICACIA Y SEGURIDAD, OBSTETRICIA, EFECTOS ADVERSOS, COMPLICACIONES

Citación

VANCUOVER: Balvoa T. Actualización de la eficacia y seguridad del metotrexato en el tratamiento del embarazo ectópico. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia