Prevalencia de labio y paladar fisurado en niños de 0 a 5 años atendidos en el Hospital Aída León de Rodríguez Lara de Girón, Azuay - Ecuador 2017.

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de labio y paladar fisurado en el Hospital Aída León de Rodríguez Lara de Girón en el año 2017 en el Ecuador. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observando los datos proporcionados en las fichas clínicas, en dos pacientes que presentaron labio y paladar fisurado en el Hospital Aída León de Rodríguez Lara de Girón, considerando las variables establecidas en el estudio. Para la toma de datos se utilizará una computadora portátil, Microsoft Excel, SPSS, hojas A4 y esferos. El método es por medio de la obtención de datos como la edad de la madre, peso del niño al nacer, número de partos previos, posible enfermedad e historia clínica. Estos datos se colocan en los diferentes casilleros para obtener resultados mediante el programa de SPSS. RESULTADOS: la prevalencia de niños con labio y paladar fisurado es de 0,19%, teniendo una predominancia en el sexo masculino. CONCLUSIÓN: debido a los bajos recursos de las madres, las mismas no tienen acceso a una buena educación, servicios de salud o recursos de alimentación y crianza adecuadas durante la gestación, considerando que sean los posibles factores desencadenantes para que se dé una malformación congénita.

Palabras clave

NEONATOS, PALADAR FISURADO, MALFORMACION

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia