Relacionar la edad cronológica con la edad dental usando el método de Demirjian y Moorrees en radiografías panorámicas digitales de 5 a 17 años de edad. Cuenca – Ecuador.
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Introduccion: La edad dental (ED) se considera un indicador confiable de la
edad cronológica (EC) y se ha utilizado en la práctica dental para determinar la
madurez dental de un paciente. El método de Moorres se caracteriza por 14
estadios a su vez se divide en tres etapas: formación de la corona, formación de
la raíz y cierre apical, mientras que el método de Demirjian presenta ocho
estadios que se denomina desde la A hasta la H lo que ayuda a determinar el
grado de maduración de las piezas dentales y por ende estos métodos son
catalogados para estimar la edad dental y compararla con la edad cronológica
independientemente de la etnia, factores intrínsecos y extrínsecos, sexo y edad.
Objetivo: Determinar la relación entre la edad cronológica con la edad dental
utilizando el método Demirjian y Moorrees en radiografías paranoramicas
digitales, Cuenca – Ecuador.
Material y Métodos: Se evaluó 590 radiografías panorámicas, de las cuales 320
del sexo femenino y 270 del sexo masculino, se excluyeron radiografías con
anomalías de forma, número y tamaño se realizaron tablas simples y de doble
entrada y se determinó el coeficiente de correlación Pearson.
Resultados: En lo general, el método de Demirjian tiene mejor aproximación y
fiabilidad en la edad cronológica para ambos sexos mientras que el método de
Moorrees se observó una subestimación para la Edad Cronológica.
Conclusiones: se concluyó en el estudio, que el método de Demirjian tiene
mayor precisión en la estimación de la edad cronológica en los sexos masculino
y femenino que el método de Moorrees que no tiene mayor eficacia para la edad
cronológica para la población de estudio.
Palabras clave
ESTADIOS, EDAD DENTAL, EDAD CRONOLOGICA, PIEZAS DENTALES