Ética y promoción de medicamentos. Revisión bibliográfica
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Introducción: La ausencia de los preceptos éticos se está convirtiendo en un problema de salud pública la cual causa conflictos de interés entre los profesionales de la salud y la promoción de medicamentos. Objetivo: Determinar si existe un dilema entre la ética de los profesionales y la promoción de medicamentos. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica la cual considero los siguientes criterios de inclusión: artículos en inglés y español, artículos entre los años 2012 al 2022. Las bases de datos que se incluyeron fueron: Scopus, Scielo, PubMed, Elsevier, Medigraphic, Springer Resultados: Las industrias farmacéuticas y las sociedades médicas se encuentran ligadas tanto para generar beneficios a la sociedad y su rentabilidad, no obstante, en la actualidad tienden a generar conflictos de interés significativos, ya que sus asociaciones principalmente deberían basarse en los principios de trasparencia, ética y honestidad. Conclusión: Cada año las industrias farmacéuticas promocionan nuevos fármacos al mercado, a pesar de haber realizado
mínimos cambios en sus presentaciones y en sus acciones terapéuticas , el objetivo es tener acogida en el mercado, realizando promociones tanto por los visitadores médicos como promociones online, por lo cual se da el conflicto de interés al momento de influenciar al profesional de la salud, dejando a un lado el interés primario que es velar la salud del paciente y en primer plano pasa el interés secundario que es el interés económico
Palabras clave
INDUSTRIA FARMACEUTICA, ETICA, MEDICAMENTOS, PROMOCION