Análisis del procedimiento directo frente al principio de la celeridad.

Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The current Constitution of the Republic of Ecuador establishes that our country is a State of Rights and Justice, having as its principal duty that Rights ensure effectively. Therefore, the Constitution and the International Treaties and Conventions of Human Rights contain stipulated rights which are directly and immediately applied. The Direct Procedure, substantiated under the Organic Integral Penal Code provisions, focuses on all the process stages in a single hearing. On the other hand, the Speed Principle aims to ensure that the judicial acts are carried out quickly and efficiently. This paper pretends to perform a theoretical and legal analysis of the Direct Procedure concerning the Speed Principle, which will focus on the Ecuadorian legislation in force and the international legislation of Latin America. In the methodology that allowed us to identify the impact of the Direct Procedure in the legal defense, 54 out of 76 professionals in the free practice of law of La Troncal canton, Cañar province participated in the survey since they are a relevant group for this research study.
Descripción
La Constitución de la República del Ecuador vigente establece que nuestro país es un Estado de Derechos y Justicia, teniendo como deber principal que se garanticen los Derechos de manera efectiva, derechos que se encuentran estipulados tanto en la Constitución como en los Tratados y Convenios Internacionales de Derechos Humanos, los mismos que, según el mencionado cuerpo legal, serán de aplicación directa e inmediata. El Procedimiento Directo, sustanciado de conformidad con lo establecido en el Código Orgánico Integral Penal teniendo como finalidad concentrar todas las etapas del proceso en una sola audiencia, por otra parte, el Principio de Celeridad tiene como finalidad que los actos judiciales se realicen de manera rápida y eficaz. La finalidad del presente trabajo es realizar un análisis teórico y jurídico del Procedimiento Directo frente al Principio de Celeridad, el mismo que se centrará en la normativa vigente ecuatoriana y además, la legislación internacional de Latinoamérica Dentro de la metodología que nos permitió identificar el impacto del Procedimiento Directo en la defensa jurídica, participaron 54 de 76 profesionales en el libre ejercicio del Derecho del cantón La Troncal, provincia del Cañar, los mismos que fueron encuestados debido a que los mismos son considerados como un grupo fundamental para el estudio de esta presente investigación.
Palabras clave
procedimiento directo, principio de celeridad, debido proceso
Citación
Bejarano Paz, Leiner Geanella. Análisis del procedimiento directo frente al principio de la celeridad. La Troncal. 2022. 64 páginas. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Cuenca. Derecho.