Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13111
Título : Eficacia de la estimulación cerebral profunda como tratamiento de las discinesias en la enfermedad de Parkinson
Autor: Andrade Reinoso, Cristian Manuel
Director(es): Coyago Íñiguez, Juan Antonio
Palabras clave : ENFERMEDAD DE PARKINSON;ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA;RIESGOS;COMPLICACIONES
Fecha de publicación : 2022
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : VANCUOVER: Andrade C. Eficacia de la estimulación cerebral profunda como tratamiento de las discinesias en la enfermedad de Parkinson. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2022. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
Resumen : Antecedentes: Durante los últimos años se han desarrollado nuevas formas terapéuticas para tratar los síntomas motores de la EP, como es el caso de la Estimulación Cerebral Profunda, estudios realizados en pacientes con EP muestran una gran mejoría en el tratamiento de los síntomas motores sobre todo de las discinesias propias de la enfermedad e incluso las discinesias debidas al uso a largo plazo del tratamiento farmacológico (levodopa). Objetivo: Determinar la Eficacia de la Estimulación Cerebral Profunda en el tratamiento de las discinesias en la Enfermedad de Parkinson. Metodología: Revisión bibliográfica con el apoyo de las guías PRISMA. Se revisaron artículos científicos publicados en revistas en idioma inglés y español. Las búsquedas se realizaron en bases de datos científicas como Pubmed, Sciencedirect, Elsevier, Scopus. Resultados: Fueron recopilados 46 artículos que analizan la Eficacia de la Estimulación Cerebral Profunda en el tratamiento de las discinesias en la Enfermedad de Parkinson, sus riesgos y complicaciones. Conclusiones: Las ECP más empleadas son la STN-ECP y la GDi- ECP, que brindan mejorías, según los estudios revisados, de las discinesias. El momento de la ECP depende de la gravedad de la enfermedad y respuesta a la medicación. La elección del tiempo de tratamiento de ECP debe basarse en el estado del paciente, desarrollo de la condición, tratamiento con medicamentos efecto y las expectativas del paciente, y esto posibilitará una mejor eficacia del tratamiento. Las complicaciones comunes de ECP incluyen hemorragia, infección y desplazamiento de electrodos y deben evitarse.
Tipo: info:eu-repo/semantics/review
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13111
metadata.dc.identifier.other: 9BT2022-MTI124
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
9BT2022-MTI124-Andrade Reinoso, Cristian Manuel.pdfEficacia de la estimulación cerebral profunda como tratamiento de las discinesias en la enfermedad de Parkinson1.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons