Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12935
Título : | Apoyo en la autonomía en relación con la satisfacción y desmotivación en la educación física |
Autor: | Rengel Tillaguango, Luis Fernando |
Director(es): | García Herrera, Darwin Gabriel |
Palabras clave : | Autonomía;;satisfacción;;desmotivación; .;educación física |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editor: | Universidad Católica de Cuenca |
Citación : | RENGEL TILLAGUANGO, Luis Fernando; GARCÍA HERRERA, Darwin Gabriel. Apoyo en la autonomía en relación con la satisfacción y desmotivación en la educación física. Polo del Conocimiento, [S.l.], v. 7, n. 9, p. 950-966, sep. 2022. |
Resumen : | El estudio se debe al problema identificado como la desmotivación al participar en las clases de Educación Física, en tal virtud el objetivo de la investigación, fue analizar la motivación que experimentan diversos grupos de alumnos y lo que influye en el nivel de satisfacción con la asignatura de Educación Física. La importancia radica en crear un proceso de capacitaciones al personal de EF para generar incentivos y motivación para realizar la actividad física. El trabajo es descriptivo, transversal y cuantitativo. Los principales resultados fueron regulación intrínseca, creen que el ejercicio es divertido están en un total desacuerdo un 42%, de acuerdo con la regulación identificada un total desacuerdo valora los beneficios del ejercicio un 38%, regulación introyectada, los estudiantes que se sienten culpables cuando no lo practican están en un total desacuerdo un 28% y la regulación externa, hacen ejercicio porque los demás dicen que deben hacerlo en un totalmente de acuerdo un 44%. En cuanto a la regulación intrínseca existe una gran cantidad de estudiantes que asocian el ejercicio con placer y satisfacción con un 54%. De acuerdo con la regulación identificada la población estudiada tiene una opinión distinta a la importancia de realizar ejercicio con un aproximado de 38%. La regulación introyectada los estudiantes que se sienten culpables cuando no lo practican ejercicio tienen una baja de un 28% En cuanto a la regulación externa los estudiantes que hacen ejercicio porque los demás dicen que deben hacerlo un 44% aprueba que lo hacen por otras personas. |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/article |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12935 |
metadata.dc.identifier.other: | 19B-2022-TEF14 |
Aparece en las colecciones: | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO - POSGRADOS |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.