“Factores asociados al cumplimiento del tratamiento antihipertensivo. Revisión sistemática”

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Arterial hypertension is a chronic disease that constitutes a problem at the public health level due to its consequences and frequency. It is considered one of the causes of mortality worldwide, being a cardiovascular pathology and a risk factor for suffering from other diseases. Objective: To conduct a systematic review of the factors associated with antihypertensive treatment compliance. . Methodology: A systemic review of the scientific literature of Lilacs, PubMed, ProQuest, Scopus, Web Of Science, SciELO, and Google academic tools was performed to obtain the necessary bibliography; related articles were included from 2017 to the present managing inclusion and exclusion criteria. Results: Among the main factors for adherence to antihypertensive treatment, it was found that the average level of education, married marital status, female sex, age older than 60 years residing in the urban area, and a high level of knowledge about arterial hypertension influence adherence to treatment. On the other hand, elements such as male sex, younger than 60 years, primary education level, unmarried marital status, low level of knowledge, medication fee, unemployment, and access to health areas influence non-treatment-compliance. Conclusions: Some factors influence non-adherence to treatment, which should be considered to promote intervention.

Descripción

Introducción: La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que constituye un problema a nivel de la salud pública, por sus consecuencias y frecuencia, porque se considera una de las causas de mortalidad en el mundo por ser una patología cardiovascular y un factor de riesgo para padecer otras enfermedades. Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre: Factores asociados al cumplimiento del tratamiento antihipertensivo. Metodología: Se realizó una revisión sistémica de la literatura científica de las herramientas de Lilacs, PubMed, ProQuest, Scopus, Web Of Science, Scielo, Google académico, para obtener la bibliografía necesaria, se incluyeron artículos relacionados desde el 2017 a la actualidad manejando criterios de inclusión y exclusión Resultados. Entre los principales factores para el cumplimiento del tratamiento antihipertensivo se encontró que el nivel de instrucción media , el estado civil casado , el sexo femenino, la edad mayores de 60 años que residen en la zona urbana y el nivel alto de conocimiento sobre hipertensión arterial influyen en la adherencia al tratamiento, en relación a elementos como: Sexo masculino, menores de 60 años, nivel de instrucción primaria, estado civil solteros, nivel de conocimiento bajo, costo de medicación, desempleo, acceso a las áreas de salud, influyen en el no cumplimiento.Conclusiones: Existen factores que influyen en la no adherencia del tratamiento por lo que se debería tomar en consideración para fomentar la intervención.

Palabras clave

Adhesión, cumplimiento, factores, hipertensión, tratamiento

Citación

Arcentales Campoverde, R.E. Chuqui Aguaiza, J.M. (2022) “Factores asociados al cumplimiento del tratamiento antihipertensivo. Revisión sistemática” . Universidad Católica de Cuenca.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia