Prevalencia de hipomineralización Incisivo Molar en niños de 7 a 12 años de edad de la etnia Kichwa Saraguro de la parroquia San Lucas del cantón Loja, año 2018.

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Los defectos de desarrollo del esmalte (DDE) son denominados como trastornos cuantitativos o cualitativos visibles clínicamente, esto debido a la biomineralización o secreción de la matriz del esmalte. Según La Federación Dental Internacional (FDI) los DDE se clasifican en dos grupos: Hipoplasias que se asocian a la ausencia total, parcial o localizada del espesor del esmalte, e Hipomineralizaciones que constituyen opacidades difusas y demarcadas que presentan un espesor normal pero seguido de una gran afectación en la translucidez del esmalte

Palabras clave

HIPOMINERALIZACION INCISIVO MOLAR, ETNIA KICHWA SARAGURO, ESMALTE

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia